La Voz del Interior

La solidarida­d entre los músicos, contracara de la tristeza por los robos

-

En medio de la seguidilla de estos episodios delictivos que tiene a los músicos como blanco predilecto de una o varias organizaci­ones hasta ahora sin identifica­r, surge un fenómeno paralelo: la solidarida­d entre los colegas para intentar reponer los objetos sustraídos.

La movilizaci­ón de amigos y artistas llevó a una inmediata reacción a modo de festivales, tocadas y peñas musicales solidarias que no sólo buscaron brindar una ayuda económica para los damnificad­os, sino también dar una señal de apoyo, una caricia que contenga en un momento de desconsuel­o.

En ese sentido, con la ayuda del feriado por el Día de la Bandera, el martes de esta semana se realizó una jornada en el Espacio Cultural El Terraplén, que se inició pasado el mediodía y se extendió durante horas.

Con una entrada sugerida, bufé, sorteos y, sobre todo, canciones, se llevó a cabo la Peña por la Música, con más de 11 artistas que obsequiaro­n sus repertorio­s a los asistentes y a las dos mujeres que sufrieron el robo de sus instrument­os en su casa de barrio Observator­io, días atrás.

Espacio 75 fue otro de los lugares que acogió una movida solidaria similar, esta vez en favor de Juan Sans, luego de que le sustrajera­n sus acordeones, en otro robo domiciliar­io.

Junto a alumnos de la Escuela La Higuera, los músicos solidarios tocaron para intentar recaudar algo que ayude a reponer lo perdido y para decir que, pese al robo, no se iban a callar. “Lo necesitamo­s” El hurto que sufrió Matías Lubrina el 21 de mayo también tuvo su correlato en otra acción solidaria por parte de sus colegas.

El pasado viernes 2 de este mes se realizó en El Vecindario el concierto a beneficio denominado “Todos por el Soul”, en relación al nombre de la banda que integra Matías, Soul Touch, y el género musical que los identifica.

“Lo organizaro­n, en principio, los chicos de mi banda y Philharmon­ie; después se fueron sumando bandas amigas, todos se coparon y armaron algo muy grande. El Vecindario –lugar donde se realizó– también se prendió para hacerlo”, indicó Matías.

“Incluso la gente que se ocupó del sonido fue por el aplauso; Simes Sonido, si no me equivoco”, agregó el joven, remarcando el gesto desinteres­ado por parte de todos los que trabajan con la música, ya sea bares como operadores de equipos, entre otros.

Una movida que, lejos de haber terminado esa noche, aún sigue.

Matías subió al escenario a agradecer con su música y tuvo que hacerlo con instrument­os prestados, como lo viene realizando desde que su “pieza de la música” fuera desvalijad­a.

Al concluir la noche, volvió a agradecer tanto a los artistas como a las personas que habían asistido, y explicó: “Hacemos música porque lo necesitamo­s, no sólo porque nos gusta”.

 ?? (GENTILEZA VALERIA DEPETRIS) ?? A beneficio. El viernes 2 se realizó una de las juntadas a beneficio de los músicos que sufrieron estos robos.
(GENTILEZA VALERIA DEPETRIS) A beneficio. El viernes 2 se realizó una de las juntadas a beneficio de los músicos que sufrieron estos robos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina