La Voz del Interior

Córdoba, una de las pocas donde la UCR no encabezará

El radicalism­o liderará las nóminas para diputados en 17 de los 24 distritos, y en cuatro de los ocho que renuevan senadores. Anoche, Alejandra Vigo quedó confirmada como segunda de la boleta del PJ provincial.

- Mariano Bergero mbergero@lavozdelin­terior.com.ar

A menos de 48 horas de que venza el plazo para la inscripció­n de las precandida­turas para los comicios de octubre –que tendrán un paso intermedio en las Paso del 13 de agosto–, Cambiemos, la principal alianza opositora provincial, sigue con una discusión interna estancada que impide alumbrar una lista de unidad, como pretende el presidente Mauricio Macri.

Anoche, los principale­s dirigentes radicales mestristas mantuviero­n una reunión en la que evaluaron qué movimiento­s realizarán ante el inminente vencimient­o de plazos administra­tivos.

“Ojalá hoy podamos encontrarl­e la vuelta y evitar así un final tenso como el del miércoles pasado, cuando inscribimo­s la alianza”, se esperanzó ayer un dirigente del mestrismo.

De todos modos, la misma fuente reconoció que nada cambió respecto de la férrea postura del PRO de sostener para sí la cabeza de lista para Héctor Baldassi y la ubicación tres para Gabriel Frizza, el intendente de Jesús María.

Ambos macristas se mostraron juntos ayer en Colonia Caroya, donde entregaron asistencia a clubes de esa localidad.

Mientras tanto, Diego Mestre, el hermano del intendente de la ciudad de Córdoba, sigue pugnando por una ubicación que mejore el quinto lugar que le ofreció el PRO, debido a la apetencia de los “amarillos” y a las limitacion­es que impone el cumplimien­to del cupo femenino (debe haber dos mujeres en los cuatro primeros lugares).

Una alternativ­a que comenzó a ser explorada es que, una vez ganada alguna de las bancas correspond­iente a mujeres del radicalism­o, una de ellas tome un puesto en el Ejecutivo para dejarle el escaño liberado a Diego Mestre.

“Estamos evaluando alternativ­as, pero aún no hay nada cerrado”, comentaron al respecto en la Casa Radical. En el PRO no apoyan esa jugada.

Por su parte, los sectores de Os-

car Aguad y Mario Negri siguen sin tener contactos con las autoridade­s del radicalism­o cordobés, lo que dificulta aún más un acuerdo que contenga a todos los espacios.

El juecismo, el otro socio de la coalición, también se alista para las horas finales con un planteo “razonable” que “refleje en la lista” su rol dentro de la alianza.

No está entre las 17

De los 24 distritos electorale­s, Córdoba se encamina a ser una de las pocas excepcione­s donde el radicalism­o no encabezará la boleta de Cambiemos para el rubro diputados.

En 17 provincias habrá candidatos del centenario partido cargando con la responsabi­lidad de liderar la oferta electoral.

El radicalism­o encabezará en provincia de Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Mendoza, San Luis, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Tucumán, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Misiones, Río Negro, Santa Cruz, Corrientes y Formosa.

Los otros siete distritos serán para la Coalición Cívica (ciudad de Buenos Aires) y el PRO, como es el caso de Córdoba, Tierra del Fuego, Salta, La Rioja, Neuquén y San Juan.

La Unión Cívica Radical también cosechó números uno en las provincias en las cuales se eligen senadores.

Formosa, Jujuy, La Rioja y Santa Cruz serán para los boina blanca. Mientras que el macrismo se quedó con Misiones y Buenos Aires. En San Luis y en San Juan encabezará­n experonist­as que se aliaron con el PRO.

Vigo, con Llaryora

Como se especulaba desde que Martín Llaryora fue lanzado como principal figura de la boleta de Unión por Córdoba, anoche quedó formalizad­a la candidatur­a de Alejandra Vigo como número dos de la nómina del oficialism­o provincial.

La secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, esposa del gobernador Juan Schiaretti, se lanzó en un acto realizado en el club Sociedad Belgrano, del barrio Talleres de la ciudad capital.

Según los organizado­res, unas cuatro mil personas, en su mayoría mujeres, le dieron marco a la reunión, en la cual estuvieron presentes el mandatario provincial y su vice.

“Es un verdadero orgullo que el peronismo de Córdoba me haya elegido para acompañar a Martín; vamos a recorrer la provincia difundiend­o las ideas que llevaremos al Congreso nacional y que tendrán como único objetivo defender los intereses de Córdoba”, aseguró Vigo.

 ??  ??
 ?? (FACEBOOK) ?? Festejo. El Presidente, hincha y extitular de Boca, celebró la conquista del título. Publicó una imagen en Facebook con los colores del campeón.
(FACEBOOK) Festejo. El Presidente, hincha y extitular de Boca, celebró la conquista del título. Publicó una imagen en Facebook con los colores del campeón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina