La Voz del Interior

Vetarían la “125” paraguaya por presión de ruralistas

- Agencias AP y EFE

ASUNCIÓN. La ministra de Hacienda de Paraguay, Lea Giménez, anunció ayer que el Ejecutivo vetará cualquier propuesta que apruebe el Poder Legislativ­o destinada a aplicar un impuesto a la exportació­n de granos en estado natural, después de que el Senado aprobó un gravamen del 10 por ciento a las exportacio­nes de soja.

El proyecto –que recuerda a la fallida ley 125, que en 2008 el entonces presidente del Senado, Julio Cobos, vetó con su voto– provocó marchas y “tractorazo­s” de buena parte del sector rural paraguayo.

“Puedo decir con seguridad que si se llega a aprobar un gravamen a la exportació­n de granos en estado natural, el Poder Ejecutivo se verá obligado a vetar tal propuesta, porque será muy dañina para la economía en conjunto y nefasta para los pequeños y medianos productore­s”, declaró Giménez.

La discusión se da porque el Senado paraguayo aprobó ayer un proyecto de ley para aplicar un impuesto del 10 por ciento a la exportació­n de soja, después de que el Frente Guasu, del exmandatar­io Fernando Lugo (2008-2012), había rebajado ese porcentaje, que era del 15 por ciento en el proyecto original.

El Frente Guasu y sus aliados en la Cámara Alta eliminaron además el trigo y el maíz de ese proyecto, que será tratado artículo por artículo en una sesión cuya fecha no ha sido programada, y que luego debería pasar a la Cámara de Diputados.

Similar modo de protesta En este contexto, los líderes de las entidades agropecuar­ias y representa­ntes de los productore­s salieron a manifestar­se, cortando rutas.

Juan Zorrilla, uno de los titulares de la Coordinado­ra Agrícola del Paraguay, que reúne a los grandes productore­s, informó a periodista­s que los hacendados cerraron una parte de la ruta en Vaquería (260 kilómetros al este de Asunción) “como protesta porque quieren apropiarse del 15 por ciento del trabajo ajeno”.

Por su parte, el presidente de la entidad, Héctor Cristaldo, añadió: “Lo que quiere hacer el Estado es una confiscaci­ón de la poca ganancia que deja este negocio”. “Ya pagamos IVA de 10 por ciento y cinco por ciento del Impuesto a la Renta Agropecuar­ia. Si se aprueba el proyecto de otro tributo del 15 por ciento representa­rá una catástrofe”, agregó.

el Proyecto de ley es ProPUlsado Por la oPosición, a diferencia de lo qUe ocUrrió dUrante 2008 en argentina.

 ?? (AP) ?? Tractorazo. Los cortes de ruta se dieron en casi todo Paraguay.
(AP) Tractorazo. Los cortes de ruta se dieron en casi todo Paraguay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina