La Voz del Interior

En Córdoba, demanda hormiga

-

Con los bancos cerrados por el asueto, el dólar se comerciali­zó ayer sólo en algunas agencias de cambio y en los arbolitos que operan en la calle Rivadavia.

En las agencias, la moneda estadounid­ense se vendía entre 17.60 y 17,90 y con límites entre 2.500 y 5.000 dólares para compra en efectivo, ya que no funcionaba­n las transferen­cias por el asueto.

Los arbolitos que vendían en calle ofrecían el dólar entre 17,60 y 17,80 pesos, sin límite de cantidad. Pero ayer, la plaza tenía escasa demanda por la falta de atención en los bancos.

Aldo Micheli, titular de la agencia Coin, señaló que en los últimos días hubo mucha “microdeman­da” de gente que cobró el aguinaldo. También sostuvo que hubo dos factores que influyeron para una mayor demanda de la divisa: que la Argentina seguirá dentro de la categoría de “mercado periférico” según la calificaci­ón de Morgan Stanley y que el arranque de la campaña electoral genera “susto”.

Indicó que muchos inversores que operan en Buenos Aires se bajaron de los plazos fijos y se pasaron al dólar por la calificaci­ón de Morgan Stanley.

No obstante, Micheli resaltó que como el dólar ya subió un 12 por ciento, es probable que los especulado­res que vienen realizando la bicicleta financiera vendan los dólares al pico de su valor y vuelvan a entrar a los plazos fijos con tasas de hasta el 26,5 por ciento anual.

“Creo que el Gobierno debería implementa­r algunas medidas para quienes ingresan al país con dinero que viene a especular como poner un plazo para retirarlo, porque esa especulaci­ón hace daño”, opinó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina