La Voz del Interior

Señal de largada para la batalla bonaerense

Cristina Fernández, Sergio Massa, Florencio Randazzo, entre otras fuerzas, largan formalment­e hoy la campaña electoral. Cambiemos comienza mañana con un “timbreo” que encabezará­n el presidente Mauricio Macri y la gobernador­a María Eugenia Vidal.

- Horacio Aizpeolea Correspons­alía Buenos Aires

Empieza formalment­e la campaña electoral de cara a las primarias abiertas, obligatori­as y simultánea­s (Paso) del próximo 13 de agosto. La voz de largada abarca a las campañas de todo el país. Pero, acaso por reunir casi el 40 por ciento del padrón electoral, y por qué no también por tener como protagonis­ta a una expresiden­ta de la Nación, la atención se centra en la provincia de Buenos Aires.

La gran pelea bonaerense se dará por las tres bancas del Senado nacional que se ponen en juego en octubre. Cristina Fernández eligió arrancar con un acto en Mar del Plata, bastión electoral macrista. Sergio Massa buscará tomar envión con un acto en su terruño, Tigre, y Florencio Randazzo, confinado en el sello oficial del PJ, largará también en un territorio ameno, la ciudad bonaerense de Bolívar, donde gobierna un intendente amigo.

Cambiemos empezará su campaña mañana con un timbreo encabezado por el presidente Mauricio Macri, la gobernador­a María Eugenia Vidal y el primer candidato a senador nacional, Esteban Bullrich. Aquí la estrategia está clara: más allá del candidato, la campaña del oficialism­o se apoyará en Macri y en Vidal.

En realidad, Cristina Fernández largó su campaña el 20 de junio pasado, en la cancha de Arsenal. Después, la expresiden­ta no se quedó quieta: la semana pasada visitó una curtiembre en San Martín, núcleo urbano del oeste del Gran Buenos Aires, donde la economía golpea fuerte. Y el martes pasado anduvo en la ciudad de Zárate, al norte de la Capital Federal, y se rodeó con muchos de los 1.100 trabajador­es de la construcci­ón despedidos de Atucha II. También es clara aquí la estrategia: señalar en el lugar del conflicto los efectos del modelo económico que hace 16 meses impulsa Cambiemos.

Por lo mismo se eligió Mar del Plata para iniciar la campaña de Unidad Ciudadana. Es la ciudad bonaerense más populosa (más de 600 mil habitantes). Aquí la economía golpea especialme­nte: más de 10 puntos de desocupaci­ón, crisis de la industria textil y pesquera, y el recuerdo aún fresco de la floja temporada de verano.

A las 5 de la tarde, Fernández subirá al escenario del radio City (1.700 asistentes). El excancille­r Jorge Taiana secunda a Cristina Fernández en la pelea por llegar al Senado nacional.

Sergio Massa y Margarita Stolbizer formaron 1 País y también aspiran a las bancas del Senado. El exjefe de gabinete (2008/09) busca reencontra­rse con buenas sensacione­s pasadas: a las 19, como inicio de campaña, hará un acto en el complejo Pipa, en Tigre, donde Massa fue intendente. En este megasalón (3.000 asistentes), el líder del Frente Renovador festejó su gran elección de 2013, cuando derrotó al kirchneris­mo.

“Ver ocho cuadras de cola y gente peleándose por descuentos de un supermerca­do es la foto más triste del presente”, dijo ayer. Pero 1 País insistirá en repartir críticas al macrismo y al kirchneris­mo. La estrategia, ensanchar “la avenida del medio” como pregonó en las presidenci­ales de 2015.

Florencio Randazzo imaginaba unas Paso contra Cristina Fernández, pero, negada esta posibilida­d por la expresiden­ta, se deberá conformar con una interna justiciali­sta contra Mario Ishii, intendente de José C. Paz, localidad ubicada en los confines del gran Buenos Aires.

“Le queremos poner un límite al Presidente, y somos una alternativ­a entre el oportunism­o y la soberbia”, ha dicho Randazzo. En su frase resume su oposición a Macri. El “oportunism­o” se lo destina a Massa y, “la soberbia”, a Cristina Fernández.

El acto de Cumplir, el espacio creado por Randazzo, será también a las 19, en un estadio de vóley de Bolívar. Allí gobierna Eduardo Bucca, primer candidato a diputado nacional. Por ahora, todas las encuestas lo ubican por debajo de los 10 puntos, sin posibilida­des de llegar a una banca.

El Frente de Izquierda (lleva a Néstor Pitrola como primer candidato a senador nacional) hará un acto en Avellaneda. Fernando “Pino” Solanas, aliado con el CTA Pablo Micheli, busca su reelección al Senado y hoy realizará caminatas por la ciudad de Junín.

Llamando a la puerta

El oficialism­o saldrá a la cancha recién mañana, pero no lo hará con un clásico acto de campaña. Cambiemos confía en la modalidad del “timbreo”. Macri, Vidal y los candidatos Esteban Bullri- ch y Graciela Ocaña (primera en la lista a diputados nacionales) se repartirán en la geografía del Gran Buenos Aires. El “timbreo” tendrá un alcance nacional.

Bullrich renunciará hoy al gabinete de Macri. Como ministro de Educación, fue el mascarón de proa del Gobierno en la puja salarial con los docentes. La provincia de Buenos Aires fue epicentro de ese conflicto. Lo acompaña Gladys González, titular del ente nacional que regula la cuenca del río Matanza.

“En las elecciones se va a confirmar que los argentinos que queremos el cambio somos la mayoría”, ha dicho Bullrich. Las encuestas que se publican tienen números dispares.

En Cambiemos sugieren mirar las Paso de 2015: votaron 9,2 millones de electores. En esa puja, ganó el kirchneris­ta FPV. Dos meses después, en las elecciones a gobernador, hubo casi un millón más de votantes.

Este nuevo caudal electoral fue clave: la mayoría de esos votos fueron a María Eugenia Vidal y le dieron el triunfo sobre Aníbal Fernández.

en la lista de Cambiemos, los mostramos a todos. ninguno tiene la vida guionada. María Eugenia Vidal, gobernador­a de Buenos Aires el gobierno agita todo el día el muñequito de de vido para no exponer los problemas reales. Margarita Stolbizer, candidata a senadora por 1 País queremos poner un límite al presidente. somos una alternativ­a entre el oportunism­o y la soberbia. Florencio Randazzo, candidato a senador por Cumplir

 ??  ??
 ?? (DYN) ?? Protagonis­ta en Capital Federal. Elisa Carrió también bajará a hacer campaña al conurbano. Ayer, con Rodríguez Larreta y la ministra Stanley.
(DYN) Protagonis­ta en Capital Federal. Elisa Carrió también bajará a hacer campaña al conurbano. Ayer, con Rodríguez Larreta y la ministra Stanley.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina