La Voz del Interior

“El único que tiene derecho a decretar mi final es el pueblo”

Lula se aferra a una nueva candidatur­a presidenci­al para enfrentar la condena de nueve años y seis meses que le impuso el juez Moro. Rodeado por cientos de seguidores y de dirigentes del PT en San Pablo, el exgobernan­te tildó el fallo como la “continuida

-

“E l único que tiene derecho a decretar mi final es el pueblo”, dijo ayer Luiz Inácio Lula da Silva en una de las tantas respuestas con las que rechazó, un día después, la condena de nueve años y medio de prisión que le impuso en primera instancia el juez de Curitiba, Sérgio Moro.

Ante más de mil seguidores que lo escucharon y lo vivaron en una colmada sede del Partido de los Trabajador­es, en la ciudad de San Pablo, el ex líder sindical –que fue por dos mandatos presidente del país más influyente de la región y se retiró del poder con más del 80 por ciento de popularida­d– rechazó su condena por “mentirosa” y ratificó su intención de ser candidato al Palacio del Planalto por sexta vez en su vida.

Lula disparó, además, sus críticas a los medios, a la prensa y a la “casa grande”, como se dice en Brasil a la élite económica, en alusión a la época de la esclavitud. El exgobernan­te, favorito en todas las encuestas, sostuvo luego con vehemencia: “Si creen que con esta condena alguien me saca del juego, se equivoca, estoy dentro del juego”.

Sin embargo, tanto el carismátic­o líder pernambuca­no como la dirigencia y la militancia del PT que fundó en 1980 saben que esa candidatur­a dependerá del fallo que en segunda instancia dicte el Tribunal Regional 4 de Porto Alegre, la cámara de apelacione­s en la que Lula presentará su recurso. Y es que si este tribunal confirma la sentencia de Moro, Lula no podráser candidato y quedará inhabilita­do por la llamada ley de la “Ficha Limpia”.

Ante la nueva instancia abierta tras la condena fijada por el magistrado de Curitiba y la espera de una decisión de la corte de Porto Alegre, que podría demorar entre 10 meses o más de un año según analistas, el PT lanzó la consigna con la que defenderá a Lula y tratará de retomar la presidenci­a cuando se convoque a las urnas: “Elección sin Lula es un fraude”. La consiga alude explícitam­ente al fantasma de la proscripci­ón y la persecució­n política a la que esa fuerza y otras de izquierda atribuyero­n el fallo de Moro. Defensa y contraataq­ue

Lula sabe que su mejor defensa estará en la arena política, con su retórica y su conexión con las clases más populares de Brasil. El ex tornero mecánico fue candidato en 1989, 1994, 1998, cuando perdió frente a Fernando Collor de Mello, primero, y en dos ocasiones ante Fernando Henrique Cardoso. En 2002, alcanzó la presidenci­a al derrotar a José Serra y fue reelegido en 2006, en el balotaje en que derrotó a Geraldo Alckmin, actual gobernador de San Pablo y quien también aspira a ser candidato por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). En las últimas dos presidenci­ales, Lula fue clave para los triunfos de su sucesora, Dilma Rousseff, destituida el 31 de agosto pasado, tras un controvert­ido impeachmen­t.

Precisamen­te, Lula afirmó que su “cacería judicial” es para “impedir no el regreso de una perso- na, sino de un proyecto político”, y calificó como “la continuida­d del golpe” contra Dilma Rousseff la sentencia de Moro. “Hacerle un golpe a Dilma y que vuelva Lula dos años después no les cierra”, alegó el mandatario, quien hizo luego algunas alusiones futbolísti­cas. Apuntó que no pudo leer todo el fallo porque “anoche Corinthian­s hizo lo que debía hacer ante Palmeiras”, en referencia al clásico paulista ganado 2-0 por el “Timão” corinthian­o del que es fanático. Incluso mencionó a Lionel Messi para criticar a los medios de comunicaci­ón y el tratamient­o de las noticias basadas en mentiras. “Un día, el noticiero anuncia que Lionel Messi será contratado por mi Corinthian­s. Nosotros le preguntamo­s a Corinthian­s si lo compró, Corinthian­s dice que no y nos enojamos porque no trae a Messi. Barcelona dice que Messi es de ellos. Y nosotros decimos, no, lo dijo la TV Globo, es de Corinthian­s”, ironizó.

“La sentencia tiene un componente político muy fuerte”, dijo quien fue presidente de Brasil entre el 1° de enero de 2003 e igual fecha de 2011. “Ninguna verdad fue tomada en cuenta durante el proceso”, denunció Lula y acotó: “Si alguien tiene una prueba contra mí, por favor, que me lo diga y la manden a la Justicia, porque me quedaría más feliz si fuera condenado sobre la base de una prueba”.

La Central Única de Trabajador­es anunció para el jueves una jornada de lucha en repudio al fallo de Moro.

 ?? (AP) ?? Eslogan. “Elección sin Lula es fraude”, dice la pancarta que sostiene un dirigente del Partido de los Trabajador­es, que ayer ratificó su respaldo a Lula.
(AP) Eslogan. “Elección sin Lula es fraude”, dice la pancarta que sostiene un dirigente del Partido de los Trabajador­es, que ayer ratificó su respaldo a Lula.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina