La Voz del Interior

Rescataron a una joven embarazada en la base del Champaquí

Una lugareña de 17 años, con fuertes dolores abdominale­s, fue trasladada en helicópter­o hasta el hospital de Santa Rosa. La mamá y el feto están fuera de peligro. Una amplia zona de montaña carece de cobertura sanitaria.

- Francisco Guillermo Panero Carina Mongi

El cuartel de bomberos voluntario­s de Villa Berna se activó ante una emergencia. Eran las 14.30 y un llamado telefónico desde el Puesto de López, en inmediacio­nes del cerro Champaquí, alertaba que una embarazada de cuatro meses y medio sufría “fuerte dolor abdominal” y “contraccio­nes cada cuatro o cinco minutos”. Pronto se lanzó un operativo de urgente asistencia.

Con sus cascos y sus trajes anaranjado­s, las voluntaria­s y los voluntario­s de Villa Berna “volaron” a la altura del Puesto de López, donde se ubica la casa de una lugareña de 17 años que “sufría trabajo de parto prematuro”. Con esa premisa, llegaron en poco menos de una hora, pero debieron continuar de a pie por un sendero estrecho que serpentea entre viejos pinares de montaña.

Pero al llegar a la casa comprobaro­n que la situación era delicada y que no podían evacuar a la adolescent­e por tierra. Por eso, solicitaro­n un medio aéreo para retirarla y para salvar su vida y la del niño en gestación.

Con la coordinaci­ón de Fabián Vargas, a cargo de la Regional 7 de los bomberos voluntario­s, se dispuso que el medio de rescate debía ser un helicópter­o. Pronto, la máquina estaba en el aire, con el “médico aeroevacua­dor” Adrián Montero para asistir a la chica durante el vuelo.

Pero el helicópter­o no podía aterrizar en cualquier lugar, por lo que trasladaro­n a la futura mamá hasta el Puesto de Cas tro, en el pie del Champaquí. En ese lugar, hay un polideport­ivo que es usado de helipuerto para emergencia­s.

Cuando llegó la joven, el helicópter­o la llevó en minutos desde “el techo de Córdoba” hasta el hospital de Santa Rosa de Calamuchit­a.

El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta, relató que la aeronave debía estacionar a varias cuadras de allí, por lo que la Policía armó un operativo para cortar el tránsito y formar un corredor sanitario por las ca lles de la villa serrana.

Ya en el hospital, los médicos estabiliza­ron a la joven embarazada. Cuando todos estuvieron tranquilos, señalaron que la crisis no fue un trabajo de parto y que no hubo sufrimient­o fetal.

Los médicos coincidier­on en que la rápida intervenci­ón y la llegada en pocas horas al hospital hicieron posible confirmar el pronóstico favorable para este embarazo de poco más de cuatro meses. “Es un embarazo de entre 18 a 20 semanas, tenía dolor abdominal, pero no eran contraccio­nes ni dilatación, fue trasladada para un control porque no existe sistema sanitario ahí”, dijo el médico Miguel Ángel Perotti.

El profesiona­l aportó a este diario que en esa zona de la montaña “viven seis familias, pero no hay ni una enfermera”. Más adelante, explicó: “La dejamos en observació­n por su domicilio alejado”.

La paciente es una mamá primeriza, de 17 años, y al caer la tarde, ya estaba en sala común.

Además de señalar que no hay presencia sanitaria en la zona, en el hospital se reiteró que la mamá de la joven fue trasladada en helicópter­o en una ocasión, cuando estaba embarazada de un hermano menor.

Mientras los bomberos celebraban haber llegado a tiempo, se conoció la noticia de que horas más tarde otros voluntario­s rescataron a un matrimonio de turistas extraviado­s en la zona del Champaquí.

La tarde había sido movida, pero brindó dos satisfacci­ones a esta red de almas solidarias que, a menudo y sin demora, deben salir a la montaña para responder a una emergencia.

 ??  ?? Rescate. Los voluntario­s llegaron a tiempo para asistir a la embarazada.
Rescate. Los voluntario­s llegaron a tiempo para asistir a la embarazada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina