La Voz del Interior

Massot pide cambios

En campaña, el presidente del bloque del PRO en la Cámara Baja apuntó contra Schiaretti y De la Sota. “Sus diputados votaron en contra del Gobierno”, se quejó.

- Mariano Bergero mbergero@lavozdelin­terior.com.ar

El presidente del bloque del PRO en Diputados de la Nación, Nicolás Massot, afirmó en una entrevista con La Voz quelaprovi­ncia necesita una propuesta de gobierno diferente a la que representa Unión por Córdoba, que ya ha gobernado casi 20 años

Pese a no tener en la actualidad el protagonis­mo con el que se movió en las campañas de 2015, Nicolás Massot sigue siendo el principal dirigente macrista en la provincia de Córdoba. El líder de la bancada del PRO en Diputados conduce una estructura partidaria que, mayoritari­amente, le responde.

Aunque es cauto en decirlo de manera pública, reconoce tener diferencia­s con otros referentes de peso de Cambiemos.

Su cabeza está puesta en 2019. Considera que en ese año se pondrá en juego la “necesidad de cambiar el agotado modelo de Unión por Córdoba”.

–Luego del entredicho entre el Presidente y el gobernador Schiaretti, algunos en Cambiemos dijeron que Mauricio Macri actuó con el manual del peronismo.

–No lo veo así. La relación institucio­nalmente sigue siendo buena. Lo que reflejó el Presidente es una preocupaci­ón genuina, sin especulaci­ón, que es la gran preocupaci­ón de la clase media argentina: la carga tributaria que debe soportar.

–De cara a las elecciones, ¿era necesaria una diferencia­ción ?

–Esto puso las cosas en su lugar en términos electorale­s. Está muy claro que Macri tiene una única lista de candidatos en Córdoba que es la que encabeza Héctor Baldassi. Schiaretti y (José Manuel) de la Sota tienen su propio candidato que es adverso al de Macri y que, como estamos viendo, tiene críticas mucho más explícitas de las que habían mostrado antes. Entonces, hay que diferencia­r bien entre los candidatos de Macri y los de Schiaretti. Es importante que la gente lo sepa. No es lo mismo un espacio político que surgió hace dos años para vencer al kirchneris­mo que Unión por Córdoba, que durante mucho tiempo fue parte de eso.

–¿Esta aclaración la hace porque en algún momento la cercanía disparó especulaci­ones sobre una posible alianza electoral?

–Siempre aclaramos que eso no era así. Y seguimos ratificand­o que es muy sano para el país y para Córdoba que nos acostumbre­mos a que existan gobiernos que respeten la voluntad de los electores, lo que no implica que represente­n lo mismo. Nosotros tenemos muchas críticas al modelo de Unión por Córdoba que está desgastado, después de casi 20 años y que pide a gritos un cambio en la provincia.

–¿Qué observa de la campaña en Córdoba?

–Estamos muy bien. Lo importante es que la gente tenga claro qué es lo que se vota. Se trata de los diputados que van a representa­r a Córdoba en el Congreso. Y ahí es muy importante entender el rol que ha jugado el Congreso en estos dos años y el que jugará en el futuro para la profundiza­ción del cambio. Es bueno recordar que no fueron pocas las veces que los diputados de De la Sota y Schiaretti votaron en contra del Gobierno nacional, en leyes con las que buscaron sacar provecho político. La ley antidespid­os y la reforma de Ganancias, que ellos sabían que era inviable, son ejemplo de eso. Es importante que los cordobeses entiendan que para acompañar a Macri deben votar a Baldassi.

–¿Por qué cree que el PJ busca provincial­izar la elección?

–Es una elección nacional que se realiza por provincias, pero no es una elección provincial. En todos los temas que fueron provincial­es y para el beneficio de Córdoba nos encontró a todos tirando para el mismo lado. A las obras públicas para Córdoba que figuran en el Presupuest­o las votamos todos juntos para ir en línea con los intereses de la provincia. Lo mismo cuando votamos el artículo que garantizab­a el flujo para financiar la Caja de Jubilacion­es o la deuda por Epec. Todas las promesas que hizo Macri para terminar con la discrimina­ción, las cumplió el Presidente y las cumplimos los diputados de Cambiemos. Ahora, en las cuestiones nacionales, no siempre los diputados de De la Sota y Schiaretti se portaron en línea con el Gobierno nacional y eso es lo que los cordobeses deben saber.

–¿Le preocupa que haya dirigentes de Cambiemos celosos por la proyección de Baldassi y que, por eso, puedan no compromete­rse del todo para las elecciones?

–No. Ese es un pensamient­o muy chico. En Cambiemos, como sucede en otras provincias, hay diferencia­s entre los perfiles que buscamos y podemos tener nuestra diferencia respecto de las gestiones municipale­s, pero si hay algo que nos unifica es el cambio a nivel nacional que lidera el presidente Macri.

ES IMPORTANTE QUE LOS CORDOBESES ENTIENDAN QUE PARA ACOMPAÑAR A MACRI DEBEN VOTAR A HÉCTOR BALDASSI.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina