La Voz del Interior

Más muertes en zonas sagradas de Jerusalén

Tres palestinos perdieron la vida en la ciudad vieja de Ciudad Santa en enfrentami­entos con la Policía de Israel. La imposición de medidas de seguridad que rechazan los musulmanes ahonda la crisis.

- Agencia DPA

Tres palestinos murieron y cerca de 400 resultaron heridos ayer en enfrentami­entos con la Policía israelí en Jerusalén y en la vecina Cisjordani­a, en el marco de una escalada de tensión en la Explanada de las Mezquitas de la última semana, informaron las autoridade­s sanitarias palestinas.

Según el Ministerio de Sanidad, varios heridos se debaten entre la vida y la muerte.

Los palestinos se enfrentaro­n con la Policía en Jerusalén y en otros lugares de Cisjordani­a –como Ramala y Belén– al terminar el rezo del viernes para protestar por las nuevas medidas de seguridad instaladas por Israel en la Explanada de las Mezquitas de la Ciudad Vieja de Jerusalén, entre ellas, la instalació­n de detectores de metales y tornos en los accesos.

Los palestinos rechazan estas medidas, que ven como un intento de Israel de aumentar su control sobre el lugar sagrado, y ayer habían hecho un llamamient­o masivo al rezo para manifestar su protesta. Israel, por su parte, niega las acusacione­s y las justifica por motivos de seguridad después de un atentado el pasado viernes 14 de julio, cuando murieron dos policías israelíes.

Santuario

La explanada conocida como “Haram al Sharif ” (Noble Santuario), donde se erigen la mezquita de Al Aksa y la Cúpula de la Roca, es sagrada para los palestinos, pero también para los judíos –que la denominan “Monte del Templo”–, que sólo pueden rezar en el Muro de los Lamentos, el muro occidental que sobrevive de lo que fue el Templo de Jerusalén.

Por temor a disturbios, las autoridade­s israelíes sólo permitiero­n ayer acceder al lugar a los palestinos mayores de 50 años y a las mujeres. El resto rezó en una zona en las afueras del muro de la Ciudad Vieja de Jerusalén y en puestos de control militar en Cisjordani­a cerca de la ciudad.

Tras concluir el rezo, la Policía dispersó a la multitud reunida en el distrito empresaria­l de Jerusalén Este y en los puestos militares con granadas de gas lacrimógen­o y balas de goma. La Policía israelí aseguró que la respuesta fue provocada por las multitudes de palestinos que atacaron con piedras a miembros de la Policía tras la oración.

Israel había desplegado efectivos de seguridad adicionale­s por temor a una escalada de violencia donde se vivieron disturbios la noche del jueves y que dejaron unos 20 palestinos heridos.

 ?? (AP) ?? Corridas. Palestinos escapan de la presión con gas de los soldados israelíes en Jerusalén.
(AP) Corridas. Palestinos escapan de la presión con gas de los soldados israelíes en Jerusalén.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina