La Voz del Interior

De uso olvidado a uso para el olvido

- Pablo Figueroa

Los dedos de una mano alcanzan para contar las veces que los cordobeses pudimos participar de una instancia de consulta popular y pareciera ser que en las próximas Paso, habrá mucho por consultar. ¿Habrá mucho, en realidad?

Pero, junto a estas próximas elecciones primarias abiertas, simultánea­s y obligatori­as –en las que vamos a elegir a precandida­tos a diputados nacionales (ya elegidos por cada fuerza partidaria), impulsados por la UCR de Córdoba capital como por las intendenci­as que responden a Unión por Córdoba– había una iniciativa para convocar al electorado a una consulta popular motivada por situacione­s que exceden el análisis de esta carta.

La consulta popular, herramient­a eficaz que posibilita una participac­ión e involucram­iento activo de la sociedad, pero que en esta ocasión se veía teñida con tono de campaña.

Qué importante es contar con la participac­ión de la ciudadanía. Sin embargo, en esta oportunida­d, los electores iban a verse mezclados en una telaraña de colores políticos en la que el tenor de las preguntas y de la lógica de sus respuestas se parece a consultar cuál es el color del “caballo blanco de San Martín”.

Finalmente, el juez federal Ricardo Bustos Fierro rechazó que la consulta popular impulsada por la Municipali­dad de la Ciudad de Córdoba se realice en forma simultánea con las Paso del 13 de agosto próximo.

El magistrado planteó que la naturaleza de la elección primaria y la de una no vinculante son marcadamen­te diferentes y que la jurisprude­ncia destaca que no se pueden hacer ambas votaciones en simultáneo. Quedará a futuro ver si se realiza esta consulta en otra época o si –de hecho– se realiza.

Todo parece indicar que en esta oportunida­d la consulta popular ha pasado de un uso olvidado a un uso para el olvido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina