La Voz del Interior

Maduro insulta a Macri y echa a Lanata

El periodista argentino intentó entrar en Venezuela para mostrar la ola migratoria producida por la crisis económica y por la violencia, pero el servicio de Inteligenc­ia lo retuvo, lo incomunicó y lo expulsó.

-

A horas de consumarse la elección propuesta por Nicolás Maduro para reescribir la Constituci­ón, la tensión crece y ya suman 104 los muertos.

Próximo a la elección constituye­nte del domingo, que la oposición rechaza, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tensó la cuerda de su relación con la Argentina.

Sólo horas después de que se conoció una entrevista en la que calificó de “sanguijuel­a” a su colega Mauricio Macri, las autoridade­s migratoria­s impidieron el ingreso a Caracas del periodista Jorge Lanata.

A media tarde de ayer, se difundió el diálogo que Maduro mantuvo con el canal ruso RT. Allí dijo: “Lo que estamos viviendo es la confirmaci­ón de que América latina no tiene vuelta atrás. ¿Qué dice el pueblo argentino? ¿Acaso el pueblo aplaude y está feliz con la llegada del neoliberal­ismo salvaje, el despido de los trabajador­es y la eliminació­n de las pensiones que el gobierno nefasto de esta sanguijuel­a Mauricio Macri le ha aplicado?”.

El Gobierno argentino no reaccionó frente a estas expresione­s, pero sí lo hizo cuando se supo que Lanata había sido impedido de ingresar, además, de haber sido mantenido ocho horas aislado y sin poder comunicars­e con la Embajada argentina en Venezuela, antes de ser echado del aeropuerto de Caracas hacia Panamá.

En ese sentido, el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, escribió en su cuenta oficial de Twitter: “Gran disgusto por el rechazo del ingreso a Venezuela de Jorge Lanata”. Y explayó: “Se pidió al embajador venezolano en Buenos Aires que intervinie­ra ante este rechazo del conocido periodista argentino”, agregó el ministro.

Dos países en uno

El periodista salió de Venezuela, pero aclaró que no regresará a la Argentina, sino que intentará continuar con su labor profesiona­l en el país gobernado por el chavismo. “Voy a buscar otra manera de ingresar que no sea vía Caracas. Quiero mostrar a aquellos que se van. Decenas de miles saliendo hacia Colombia, buscando comida o buscando no volver”, adelantó.

En una comunicaci­ón con el canal televisivo TN, dio un panorama de lo sucedido haciendo foco en la profunda división de Venezuela, aun en las fuerzas de seguridad. “Para dar una idea del país, el Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia Nacional (Sebin), que nos había amenazado estaba de un lado; y del otro, la gente de la Policía que nos pedía disculpas. De alguna manera, son dos países distintos”, aseguró.

En el último tramo de la entrevista, Lanata afirmó que unos 60 minutos antes de su partida, vino un agente del Sebin para hablarle y le dijo: “De arriba te mandan a decir que esto no es una colonia”.

Desmentida del chavismo

Sin nombrarlo, pero haciéndose eco de la intención de Lanata de mostrar el éxodo de venezolano­s a otros países para eludir la crisis y la violencia imperante, el director general de Migración, Christian Krüger, salió a hablar en la tarde de ayer sobre la actividad fronteriza de su nación.

El funcionari­o de Maduro detalló que es “mentira que la gente se quiera ir” y afirmó que “el pasado lunes sí hubo un aumento del cinco por ciento de salidas porque era festivo, pero que los días siguientes se han reducido los pasos fronterizo­s a países limítrofes”.

Segundo día de huelga

La huelga nacional de 48 horas que convocó la oposición venezolana dejó cuatro muertos, después de que un hombre falleció ayer en una manifestac­ión contra la Asamblea Constituye­nte impulsada Maduro.

En el segundo día de la huelga, el Ministerio Público confirmó el deceso de un hombre de 49 años en la localidad de Naguanagua, en el estado central de Carabobo.

Además, la Fiscalía ya había dado a conocer la muerte de un adolescent­e en el barrio popular de Petare, en el este de Caracas, así como de dos jóvenes en la región andina de Mérida en el primer día de la huelga.

De esta forma, la cifra de víctimas en los casi cuatro meses de protestas contra el Gobierno subió a 104.

Mientras, Maduro invitó a la oposición a que abandonara las protestas callejeras y se sumara a una mesa de diálogo antes de las elecciones de este domingo para formar la Asamblea Constituye­nte con la que se pretende reescribir la Carta Magna venezolana.

 ?? (AP) (AP) ?? Enquistado en el poder. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, permanece en el Palacio de Miraflores, a pesar de la presión popular y política para que llame a elecciones y frene la reforma de la Constituci­ón. Aislamient­o. Jorge Lanata estuvo ocho...
(AP) (AP) Enquistado en el poder. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, permanece en el Palacio de Miraflores, a pesar de la presión popular y política para que llame a elecciones y frene la reforma de la Constituci­ón. Aislamient­o. Jorge Lanata estuvo ocho...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina