La Voz del Interior

A la carga. El oficialism­o esperará la nueva composició­n de Diputados para reintentar la expulsión de De Vido.

El oficialism­o esperará la nueva composició­n de la Cámara Baja. La Justicia también podría ser clave.

- Juan José Domínguez

BUENOS AIRES. Lejos de quedar a salvo, Julio De Vido sigue en riesgo de ser apartado de la Cámara de Diputados. El centenar de denuncias de corrupción que afronta en los tribunales, donde está imputado en 26 causas y procesado en 5, lo mantiene en una situación política endeble que podría desembocar en dos alternativ­as a la frustrada expulsión: el desafuero, en caso de que así lo solicite alguno de los jueces que lo investiga, o la suspensión en sus funciones, prevista en el artículo 70 de la Constituci­ón nacional.

Tras la larga y caliente sesión en que el exministro kirchneris­ta resultó confirmado como diputado nacional, luego de que el proyecto de exclusión no reunió los dos tercios de los votos de los presentes, el presidente del interbloqu­e Cambiemos, el radical Mario Negri, salió a aclarar que las propuestas de expulsión de un legislador “pueden ser tratadas tantas veces como se considere necesario, en la medida que la Cámara entienda que se está afectando su decoro y su honorabili­dad”.

“Lo que se debatió en Diputados no tiene las caracterís­ticas de un juicio penal, sino las de un juicio político realizado por los propios pares. El diputado De Vido no está exceptuado para siempre, sobre todo frente al cúmulo de causas y los avances procesales. La Cámara puede retomar el análisis siempre que lo considere correspond­iente y oportuno”, resaltó el cordobés.

De todas maneras, habiendo sido rechazada hace dos días la exclusión por inhabilida­d moral e indignidad impulsada por la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, está claro que Cambiemos no podría insistir en esa figura contra De Vido en el futuro inmediato.

Sin embargo, fuentes del interbloqu­e oficialist­a dijeron a La Voz que podrían avanzar directamen­te con la suspensión o insistir en la expulsión si se agrava la situación judicial del exministro. Por ejemplo, cuando se sepa la fecha de inicio del juicio oral y público por la Tragedia de Once, indicaron.

Sin perjuicio del posible agravamien­to de la situación judicial de De Vido, los diputados Nicolás Massot y Silvia Lospennato, del PRO, y Fernando Sánchez, de la Coalición Cívica, ya anunciaron que a partir de diciembre, con la nueva composició­n del Congreso, Cambiemos va a reactivar el plan para echarlo. El exministro tiene mandato como diputado hasta fines de 2019.

El oficialism­o sí cuenta con dos opciones diferentes de la exclu sión: la suspensión y el desafuero, si así lo pide el juez. Ambas reúnen un consenso mucho mayor. Inclusive el propio De Vido señaló que si hubiera una citación judicial, acudiría sin inconvenie­ntes.

Planteos presentado­s

En la comisión de Asuntos Constituci­onales, que preside el macrista Pablo Tonelli, hay presentado­s planteos de suspensión a De Vido.

Suspender a De Vido, inclusive, sería beneficios­o para Cambiemos en términos numéricos, porque dejaría al Frente para la VictoriaPJ con un diputado menos. Si lo echaran, en cambio, debería ser reemplazad­o por quien le sigue en la lista de candidatos de 2015, en este caso el socialista K Jorge Rivas.

En concreto, el diputado Julio Raffo, del interbloqu­e massista, ha presentado un proyecto de resolución para solicitarl­e a la Cámara “que requiera copias de las causas penales que involucren gravemente al diputado De Vido y que inicie el procedimie­nto que permite ponerlo a disposició­n del Poder Judicial, privándolo de sus fueros parlamenta­rios, sobre la base de lo dispuesto por el artículo 70 de la Constituci­ón Nacional”. Este artículo es el que establece la suspensión.

Dice que “cuando se forme querella por escrito ante las justicias ordinarias contra cualquier senador o diputado, examinado el mérito del sumario en juicio público, podrá cada Cámara, con dos tercios de votos, suspender en sus funciones al acusado, y ponerlo a disposició­n del juez competente para su juzgamient­o”.

Otras embestidas

En la comisión también hay proyectos de quita de inmunidade­s parlamenta­rias, como el de la trotskista mendocina Soledad Sosa y el del democristi­ano cordobés Juan Brügge, que declara en estado de desafuero a todo el cuerpo.

Pero Cambiemos entiende que el desafuero únicamente puede ser efectuado con los dos tercios de los votos, en sesión, cuando un juez lo solicita y no a voluntad.

De hecho, el líder del interbloqu­e UNA, Sergio Massa, fracasó hace dos semanas al convocar a una sesión para debatir la quita de fueros de toda la Cámara de Diputados. Lo trataron de oportunist­a. No tuvo cuórum.

El juez Luis Rodríguez, quien investiga a De Vido en una causa por presunto fraude al Estado por obras en el yacimiento Río Turbio, rechazó hace tres semanas el pedido del fiscal Carlos Stornelli de desafuero al exministro para indagarlo y detenerlo.

Por eso, Cambiemos avanzó con la expulsión. Perdió. Pero si otro juez pidiera el desafuero a la Cámara, reactivarí­a su plan para apartar al exfunciona­rio. Y en esa ocasión contaría con un mayor acompañami­ento opositor para llegar a los dos tercios de los votos.

SuSpender al exMiniStro Sería beneficioS­o para caMbieMoS en térMinoS nuMéricoS, porque dejaría al frente para la victoria-pj con un diputado MenoS. Se puede tratar la cantidad de veceS que conSidere neceSario el cuerpo para Su decoro y Su honorabili­dad. Mario Negri, diputado Cambiemos eS iMportante que la juSticia Separe SuS deciSioneS del cronograMa electoral o político. Rogelio Frigerio, ministro del Interior Sólo 20 votoS faltaron. MueStra la ineptitud que tiene el gobierno para negociar. Felipe Solá, diputado por el massismo de vido eS la punta del iceberg. Manejó 200 Mil MilloneS de dólareS, y no veMoS ninguna obra fundaMenta­l. Martín Lousteau

 ?? (DYN) ??
(DYN)
 ?? (DYN / ARCHIVO) ?? Cuestionad­o. De Vido, con un centenar de causas abiertas, está en el centro de la polémica.
(DYN / ARCHIVO) Cuestionad­o. De Vido, con un centenar de causas abiertas, está en el centro de la polémica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina