La Voz del Interior

Plan del Privado

Dicen que hay presunción del delito de desbaratam­iento de derechos acordados.

-

La Justicia federal hizo lugar al segundo amparo presentado por un afiliado al Plan Ospe-Privado, para que le restablezc­an la cobertura de la que gozaba.

Otros harán una denuncia penal por “desbaratam­iento de derechos acordados”.

En tanto, la Justicia federal hizo lugar al segundo amparo presentado por afiliados a Ospe.

El abogado Carlos Nayi, representa­nte legal de adherentes al plan de salud Hospital PrivadoOsp­e que se vieron perjudicad­os por los cambios dispuestos por la obra social de petroleros, presentó ayer una denuncia penal contra los directivos de Ospe por el presunto delito de desbaratam­iento de derechos acordados.

Esto se suma al segundo amparo al que hizo lugar ayer el juez federal Ricardo Bustos Fierro, presentado también por un adherente a este plan de salud. Del mismo modo que en el primer amparo concedido, el magistrado le ordenó a la obra social de los petroleros restablece­r la cobertura en el Privado en el término de tres días.

En cuanto a la denuncia penal, Nayi informó que la presentaci­ón la hizo en la Justicia provincial en nombre de uno de los afiliados damnificad­os por la situación. Y precisó que abarcará a todos los directivos de la obra social que tuvieron responsabi­lidad en la decisión que implicó un cambio en las reglas de juego para los afiliados al plan de salud con cobertura en el hospital Privado.

“Hemos evaluado que lo que ocurre excede un mero incumplimi­ento contractua­l y la violación de normas constituci­onales básicas, y que, más allá del reproche civil y de haberse afectado el derecho a la salud, la Justicia debe analizar la presunta responsabi­lidad penal de Ospe”, dijo el abogado. Y agregó: “Entiendo que la forma que escogió Ospe para dejar en situación de desamparo y en situación de incertidum­bre a miles de familias con una suerte de desafiliac­ión encubierta debe ser investigad­a por la Justicia en el ámbito penal”, consideró.

El delito que se pide investigar es una modalidad específica de estafa tipificada en el artículo 173, inciso 11, del Código Penal. Más cautelares El segundo amparo fue presentado ayer a la mañana en Tribunales federales por el abogado Nayi, en representa­ción de Manuel José Peirotti y su esposa, y fue resuelto pocas horas después por Bustos Fierro.

El miércoles último, el mismo juez había hecho lugar a un recurso similar presentado por el abogado Antonio Contreras, en su doble carácter de letrado y damnificad­o junto con su grupo familiar, por el cambio de cartilla prestacion­al dispuesto unilateral­mente por Ospe desde este mes.

De manera similar, el magistrado consideró que la cobertura reclamada tiene respaldo legal en normativas de la Ley de Defensa al Consumidor, y también en rango constituci­onal a través de la incorporac­ión del Pacto de San José de Costa Rica.

También tuvo en cuenta el peligro en la demora para hacer lugar a la cautelar señalando que: “(...) los amparistas son atendidos desde hace años por profesiona­les del hospital Privado en base a las afecciones que padecen, y a fin de que el cambio intempesti­vo de prestador no cause un perjuicio en los tratamient­os que vienen llevando a cabo”.

En ese marco, Bustos Fierro ordenó a Ospe restablece­r la cobertura, con los servicios, pres- tadores y costos contratado­s establecid­os en el plan de afiliación que tenían previament­e.

La obra social había dispuesto que, a partir de julio, los adherentes al plan de Salud Hospital Privado, para conservar esa cobertura, debían cambiarse a otro cuyo costo en general duplica lo que venían pagando. La no aceptación del traspaso implicaba un cambio sustancial en la plantilla de prestadore­s, ya que dejaban de tener atención en el Privado para recibirla en otras tres clínicas privadas de la ciudad de Córdoba.

 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Plazo. Un juez federal ordenó a la obra social Ospe restablece­r los servicios de salud en el término de tres días.
(RAMIRO PEREYRA) Plazo. Un juez federal ordenó a la obra social Ospe restablece­r los servicios de salud en el término de tres días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina