La Voz del Interior

“Hay que decir la verdad sobre la pobreza”

-

El presidente Mauricio Macri dijo anoche que seguirá trabajando junto al gobernador Juan Schiaretti, más allá de las diferencia­s que surgieron en los últimos días en relación a las mediciones de la pobreza en la provincia.

“Me lo comentó a mí también el gobernador (Juan) Schiaretti, que no estaba contento con la forma en que se medía la pobreza. Hay que rever si hay algún tecnicismo que está mal. Lo importante es que digamos la verdad y no volver al Indec que nos dice lo que queremos escuchar (por la época kirchneris­ta)”, afirmó en una entrevista exclusiva con Teleocho

Noticias en Córdoba. “Yo he trabajado muy bien con el gobernador Schiaretti estos 18 meses. Córdoba pasó de ser discrimina­da a ser una provincia que ha tenido toda la atención porque es un motor fundamenta­l en nuestro país”, agregó el Presidente.

Macri aseguró que no cambiará nada. “Vamos a seguir trabajando. Más allá de que hoy estemos en campaña y que el gobernador se haya puesto más... enfático, por decirlo educadamen­te, no va a cambiar en nada”, dijo

El Presidente recordó que desplegó uno “40 mil millones de pesos en obras” en Córdoba y manifestó que de manera gradual se irán corrigiend­o las diferencia­s en materia de subsidios con el interior del país.

Posición de las entidades

Mientras, tres institutos de economía de Córdoba coincidier­on ayer en objetar procedimie­ntos metodológi­cos en el relevamien­to de la pobreza. Aseguraron que la Provincia no puede estar alejada de la performanc­e de regiones comparable­s y estimaron que comienza a evidenciar­se una reducción en este indicador.

Para el Ieral-Fundación Mediterrán­ea, la EPH del primer trimestre de 2017 anticiparí­a una caída en la tasa de pobreza tanto en Córdoba como en el resto del país, “con situacione­s muy heterogéne­as entre provincias”.

“Es posible estimar que la pobreza a nivel nacional se situaría en un 27,9 por ciento en el primer trimestre del año”, estimó.

El Ieral también evaluó que llegar a datos totalmente confiables “depende del fortalecim­iento de los sistemas estadístic­os”, luego de la destrucció­n de las herramient­as básicas con las que funcionaba el Indec.

Mientras tanto, el Iaraf advirtió que si una porción elevada de las familias que releva la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) no declara ingresos o reporta cifras parciales, el cálculo puede quedar fuertement­e distorsion­ado.

“¿Qué sucede si hay una porción elevada de familias que no reportan sus ingresos, o que simplement­e los reportan como cero al momento de completar la encuesta?”, se preguntó el Instituto.

El Iaraf advirtió también que en Córdoba el número de respuestas nulas en 2016 y 2007 supera con creces a la media histórica.

El Instituto de Investigac­iones Económicas de la Bolsa advirtió que el índice del 40,5 por ciento no guarda relación con la perspectiv­a histórica que siempre ha tenido la región central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina