La Voz del Interior

Cien palestinos heridos en Jerusalén por pleito religioso

-

JERUSALÉN. Al menos 100 personas terminaron heridas ayer en nuevos disturbios en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén Este entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes, cuando miles de musulmanes acudieron a rezar tras ser retiradas las medidas especiales de seguridad establecid­as por Israel.

La Media Luna Roja (el equivalent­e a la Cruz Roja en esa región) informó que decenas de personas fueron atendidas cerca la Puerta de los Leones (desde la que se accede a la Explanada) y también dentro del recinto, donde se desplegaro­n las fuerzas de seguridad israelíes que efectuaron diversas cargas en las que emplearon abundante material antidistur­bios, como gases lacrimógen­os y balas de goma.

De los heridos, al menos cuatro debieron ser trasladado­s a un centro hospitalar­io, según el servicio de emergencia­s.

La Policía israelí informó que los congregado­s en las inmediacio­nes y dentro del recinto religioso comenzaron a lanzar piedras a los agentes, hiriendo a uno de ellos, así como al Muro de los Lamentos, principal lugar de culto judío, que se encuentra a los pies de la Explanada.

La versión de los musulmanes es que, contrarian­do las órdenes del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, las fuerzas de seguridad efectuaron provocacio­nes al bloquear la circulació­n de fieles.

Conflicto y simbolismo­s

Después de que cientos de fieles acudieran al llamamient­o de las autoridade­s islámicas para rezar en el recinto, tras 11 días sin hacerlo en señal de protesta por la instalació­n de las medidas especiales de seguridad, decenas de ellos exigieron la apertura de todas las entradas a la Explanada y amenazaron con no entrar cuando vieron cerrado el acceso de Huta.

En este acceso, muy próximo a la Puerta de los Leones, se encontraba­n los policías israelíes asesinados en el ataque llevado a cabo el pasado día 14 por tres árabe-israelíes, lo que motivó la instalació­n de medidas de seguridad reforzadas por parte de Israel, como arcos detectores de metales, que ahora fueron retirados.

La autoridad religiosa islámica en Jerusalén había llamado antes a los fieles musulmanes a volver a rezar en la mezquita de Al Aksa, En protesta por la instalació­n de las medidas de seguridad, los musulmanes llevaban días rezando en las calles. Tras el retiro de las medidas, el movimiento radical islámico Hamas también habló de una “victoria histórica” para los palestinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina