La Voz del Interior

Uruguay frena, otra vez, la sanción del Mercosur a Maduro

- Horacio Serafini Correspons­alía

BUENOS AIRES. Uruguay volvió a bloquear ayer el apuro de Argentina, Brasil y Paraguay por aplicar la cláusula democrátic­a del Mercosur para expulsar a Venezuela del bloque, después de las muertes que se produjeron el domingo, en el contexto de la elección para una Asamblea Nacional Constituye­nte, convocada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

La mesura de Uruguay que expresó ayer su canciller, Fernando Nin Novoa, chocó con la premura que hizo pública su par argentino, Jorge Faurie, cuando casi en simultáneo dijo que el Mercosur “no está lejos de aplicar la cláusula democrátic­a” contra Venezuela y aseguró que habrá pronto una reunión del bloque para tratar la crisis venezolana.

Así, el apuro por aplicar semejante sanción contra Venezuela –la cual impulsan los presidente­s Mauricio Macri, el brasileño Michel Temer y el paraguayo Horacio Cartes– encontró la resistenci­a del uruguayo Tabaré Vázquez, como ya había sucedido a mediados de este mes durante la cumbre realizada en Mendoza.

Ya el mismo domingo pasado y antes de que finalizara la elección de constituye­ntes, Argentina y Brasil, al igual que otros países de la región, desconocie­ron “por ilegal” el acto comicial y sus resultados, a lo que ayer Macri sumó su evaluación: “No veo una salida rápida para tanta violencia. Es muy triste lo que se está viviendo en Venezuela”.

Trascartón, Faurie sostuvo que “en Venezuela no hay democracia” y agitó la pronta sanción de la cláusula democrátic­a. “Totalmente”, dijo cuando se lo consultó sobre si habrá una pronta reunión de cancillere­s del Mercosur. Y agregó: “Estamos esperando para poder concretarl­a con mucha brevedad”. Fuentes de la Cancillerí­a dijeron que podría realizarse en Lima (Perú es país asociado del Mercosur) el martes próximo.

En lo que puede entenderse como una presión pública sobre el gobierno de Tabaré Vázquez, Faurie dijo: “Esta es la expectativ­a que tienen Brasil, Paraguay y Argentina, y entiendo que Uruguay nos acompañará”.

Pero casi a la misma hora, desde Montevideo el uruguayo Novoa sentó una posición muy diferente. “Me llama la atención que se hayan emitido comunicado­s antes de que terminara la jornada electoral”, afirmó. “El Gobierno del Uruguay exhorta al Gobierno de Venezuela a establecer un canal de entendimie­nto y diálogo con la sociedad venezolana, así como el pleno respeto de los derechos humanos”, dijo.

Durante la jornada, más países se sumaron al grupo de democracia­s que expresan su reserva o desconocen los resultados electorale­s del domingo. En América, son pocos los neutrales. Bolivia y Nicaragua expresaron el mayor respaldo a Maduro. Fuera del continente, lo hizo Rusia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina