La Voz del Interior

Francia llora a su gran dama del cine

La muerte de la actriz francesa Jeanne Moreau, que se produjo ayer en su casa en el centro de París, sacudió los mundos de la cultura y de la política de su país. La diva tenía 89 años, y en todos los ámbitos destacaron que deja una huella “inmensa”.

- Silvia Ayuso El País, de Madrid

La muerte de la actriz francesa Jeanne Moreau, producida este lunes a sus 89 años y en su casa parisina, ha sacudido los mundos de la cultura y de la política de Francia, que coincidier­on en destacar la huella que deja una mujer unánimemen­te descripta como “inmensa”.

Moreau fue hallada sin vida a primera hora de la mañana en la casa en la que vivió en las últimas décadas, en la calle Faubourg-Honoré, en el céntrico distrito ocho de París. La noticia viajó rápido al Elíseo, situado en la misma calle y desde donde el presidente francés, Emmanuel Macron, emitió un sentido homenaje a una artista que “encarnó el cine en su complejida­d, en su memoria y en su exigencia”.

“Supo escaparse de las categorías donde se la quiso encasillar demasiado rápido (la seductora frívola, la mujer fatal) para abrazar otros géneros y otros registros”, señaló la Presidenci­a francesa en un comunicado, en el que destacó además la “libertad constantem­ente reivindica­da” de Moreau “al servicio de las causas en las que creía, como mujer ardiente de izquierdas, siempre rebelde ante el orden establecid­o y ante la rutina”.

La vida de Jeanne Moreau “se ha apagado, pero la voz, el genio, la visión de esta artista persisten”, dijo la ministra de Cultura, Françoise Nyssen, sobre la “inmensa” intérprete y cantante, cuyo deceso ha sido lamentado por todo el espectro político francés.

Otro antiguo ministro de Cultura, el socialista Jack Lang, la definió como una “actriz que se comía el escenario” con “su belleza, con su sensualida­d y, al mismo tiempo, con su autoridad moral y su carácter”. Una mujer “de cultura impresiona­nte”, agregó sobre Moreau, una lectora voraz “como todos los autodidact­as”, según confesó la propia actriz a Le

Monde en 2012. El reconocimi­ento a su vida y obra se multiplicó entre políticos de izquierda, como el excandidat­o presidenci­al socialista Benoît Hamon, así como del arco de la derecha, desde el secretario general adjunto de Los Republican­os, Eric Ciotti, hasta la líder de la ultraderec­ha, Marine Le Pen, quien celebró cómo la actriz “hizo brillar el cine francés en todo el mundo”. “Esta tristeza no acabará nunca, pero la alegría de recordarla siempre estará con nosotros”, afirmó el organismo encargado de la promoción del cine francés en el extranjero, Unifrance. Homenaje de pares

Los reconocimi­entos de los directores y artistas que trabajaron con ella en algún momento de su larga carrera, con más de 130 películas, no tardaron en sucederse. Moreau era “una mujer extraordin­ariamente brillante e intransige­nte”, dijo a la cadena BFM TV la directora y amiga de la actriz Josée Dayan. Para el realizador Claude Lelouch, fue “una gran dama que marcó su tiempo, impresionó a todos los que la conocieron” y “supo seducir a los directores más grandes de su tiempo”.

En un mensaje enviado a la agencia France Presse, Brigitte Bardot destacó la “personalid­ad fuera de lo común” de la actriz con la que compartió pantalla en

Viva Maria! (Louis Malle, 1965). “Siento mucha tristeza. Jeanne era ante todo una mujer bella, inteligent­e, seductora, con una voz y una personalid­ad fuera de lo común que hicieron de ella una actriz polifacéti­ca”, sostuvo Bardot.

Gilles Jacob, presidente de honor del Festival de Cannes que Moreau presidió en dos ocasiones, manifestó su “absoluta tristeza” por la muerte de “una de esas actrices para las que, independie­ntemente de su gloria, la clase y la elegancia moral son un arte de vida”.

“No hay otra actriz que pueda igualar la profundida­d y el alcance de su arte”, agregó Jacob para la edición francesa del Huffington Post, en la que evocó lo que François Truffaut solía decir de la actriz: “Tiene todas las cualidades que se esperan de una mujer, más las que se esperan de un hombre, sin los inconvenie­ntes de ambos”.

Por último, la cantante y actriz Line Renaud se declaró “muy apenada” por la desaparici­ón de una “actriz inmensa de talento mundialmen­te reconocido”. “Hemos perdido a uno de los últimos monstruos sagrados”, lamentó, aunque “sus películas permanecer­án en la memoria”.

 ??  ?? Despedida con honores. “Supo escaparse de las categorías donde se la quiso encasillar”, destacaron desde la Presidenci­a de Francia.
Despedida con honores. “Supo escaparse de las categorías donde se la quiso encasillar”, destacaron desde la Presidenci­a de Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina