La Voz del Interior

Una aventura con Londres como destino

Distintas circunstac­ias empujaron a Viaje a un Minúsculo Planeta hacia ese punto neurálgico de la cultura rock. El pianista Jupa Barbieri ofrece detalles sobre lo que describe como un sueño hecho realidad.

- Germán Arrascaeta garrascaet­a@lavozdelin­terior.com.ar

El mundo es un pañuelo. Estamos todo cocinándon­os en la misma sopa. Vida hay una sola. Ponga el lector el refrán o sentencia que más le sirva para ilustrar la situación “trío cordobés de rock instrument­al-psicodélic­o genera las condicione­s para probar suerte en Londres”, que es la que protagoniz­ará Viaje a un Minúsculo Planeta en los próximos meses.

Tal cual, la formación de Jupa Barbieri (piano), Santiago Viale (bajo) y Simón Beaulieu (batería) intentará ganarse un lugar en alguna de las efervescen­tes escenas musicales de la capital inglesa. “Cuando presentamo­s (el disco) Cartografí­as en noviembre de 2014, sentimos que habíamos hecho una carrera bastante satisfacto­ria y la pregunta natural que se surgía era ‘¿Cómo seguimos de ahora en más?’”, rearma Barbieri a pedido de VOS. Y añade: “Entonces, nos juntamos en la casa de Simón y planteé ‘miren, mi sueño es que nos vayamos a vivir a Londres y que sigamos allá’. Hubo un poco de sorpresa y de incredulid­ad porque, la verdad, se trata de un sueño muuuy difícil de llevar a cabo”.

Ningún delirio Pero lo cierto es que nadie lo tomó como el desvarío de un compañero. “Te diría que esa confesión fue el motor para resolver nuestras carreras académicas en tiempo y forma para quedar dispuestos a encarar la aventura”, detalla Barbieri, quien confía en las posibilida­des de generar algo en Londres porque cree que Viaje a un Minúsculo Planeta tiene cierto perfil internacio­nal. “Espero no sonar pretencios­o, pero siempre nos vimos así, con una impronta que trasciende las barreras más regionales. Además, somos grandes consumidor­es de la cultura británica en general y melómanos de su música en particular”, redondea el pianista, el motor de toda esta iniciativa. ¿Por qué el motor? Barbieri: “Me recibí de profesor en Composició­n Musical en noviembre del año pasado y estoy haciendo una tesis para la licenciatu­ra, que la tengo casi lista. Pero no la voy a presentar porque haré una maestría intensiva en la Goldsmiths, University of London”.

Ahí está la explicació­n de todo, Barbieri fue aceptado en la universida­d en la que se conocieron los Blur y estudió PJ Harvey. “El 7 de enero envié la solicitud y el 8 de marzo me avisaron que me habían aceptado. Y al poco tiempo, los chicos me dijeron que estaban decididos a acompañarm­e. Un sueño atesorado por años, empezó a resolverse en cuestión de días”, resume el músico cuyo “objeto de estudio es la música británica de tradición escrita”. –¿Cuándo se van? –Yo el 19 de septiembre, Santiago a mediados de diciembre y Simón a comienzos de febrero. Será en tandas, porque hay cuestiones legales a resolver. –¿Dónde vivirán? –Yo estaré en una residencia universita­ria al sudeste de Londres, en Deptford. Es una zona de clase trabajador­a; el Londres más negro. Mi contrato es corto, dura hasta junio del año que viene. Los chicos, supongo, alquilarán cerca y el año que viene trataremos de vivir todos juntos.

–¿Analizaron la viabilidad del grupo allá?

–No mucho, porque la viabilidad soy yo como punta de lanza. La vamos a encontrar, tengo fe. Por otra parte, el rol de Goldsmiths en la cultura popular londinense es súper importante. Hice un mínimo research y sé que hay clubes accesibles… También estamos en contacto con músicos independie­ntes de la zona. ¿Qué te puedo decir? Tenemos las posibilida­des económicas, estamos en una edad justa… Han coincidido muchos factores para que nos animemos. Y el lenguaje, que podría constituir­se en una barrera, no lo es en este caso porque los tres hablamos inglés perfecto. Es más, empezamos a poner voces al proyecto y las letras son en inglés.

 ?? (GENTILEZA ROCÍO YACOBONE) ?? Allá van. Viale, Barbieri y Beaulieu tienen a Londres entre ceja y ceja.
(GENTILEZA ROCÍO YACOBONE) Allá van. Viale, Barbieri y Beaulieu tienen a Londres entre ceja y ceja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina