La Voz del Interior

YPF deja Metrogas

Es una distribuid­or a de gas de Capital Federal y con urbano. Repsol había comprado las acciones en 2007.

-

La compañía petrolera YPF, cuya mayoría accionaria está en manos del Estado, venderá sus acciones en Metrogas, la distribuid­ora que presta servicio a 2,2 millones de clientes en la ciudad de Buenos Aires y a 11 municipios del conurbano bonaerense.

BUENOS AIRES. La petrolera YPF, cuya mayoría accionaria está en manos del Estado, venderá sus acciones de la distribuid­ora de gas que presta servicio a 2,2 millones de clientes en la ciudad de Buenos Aires y a 11 municipios del conurbano bonaerense.

La venta de su paquete de control en Metrogas podría concretars­e en unos 700 millones de dólares, según fuentes del mercado. Por ahora, lo que hizo YPF –sociedad anónima en la que la Nación y provincias petroleras tienen el control accionario– fue firmar, el viernes, un contrato con Citigroup para encarar el proceso.

En enero de este año, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) le reclamó a YPF que cumpla con las leyes que impiden la integració­n vertical en el mercado gasífero, aunque no planteó plazos para concretar esa salida. La misma petrolera, entonces, comunicó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su disposició­n a “cumplir con la normativa vigente en la materia y contar con la totalidad de las autorizaci­ones gubernamen­tales necesarias”, pero aclaró que en función de los antecedent­es del requerimie­nto “adoptará las acciones necesarias en defensa de sus intereses y los de sus accionista­s”.

Ahora, el Citigroup fue selecciona­do por YPF entre más de 10 bancos de inversión para asesorar sobre lo que podría ser el mayor acuerdo corporativ­o en Argentina este año. En abril de 2013, el Enargas –bajo una intervenci­ón que se había iniciado en 2007– aprobó que YPF –entonces privada y bajo control de Repsol– comprara hasta el 70 por ciento de las acciones de la compañía. Fue así que la petrolera pudo tomar control de distribuid­ora.

Menores precios

La estatal Enarsa compró 69 cargamento­s de Gas Natural Licuado (GNL), con un precio 6 por ciento superior a los del año pasado, una suba muy inferior a la del 25 por ciento que experiment­aron los valores de referencia internacio­nales. Las importacio­nes de gas durante el anterior gobierno –que empezó a hacerlas tras perderse el autoabaste­cimiento por las tarifas congeladas– son objeto de investigac­ión judicial.

Un invierno más benévolo y un cambio en la metodologí­a de compras permitió este año reducir las importacio­nes respecto a los últimos dos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina