La Voz del Interior

Caso Maldonado: para Pérez Esquivel, hay “encubrimie­nto”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, manifestó estar convencida deque la Gen darme ría no es responsabl­e. La abogada de la familia exige que se declare la “desaparici­ón forzada”. Y dijo que recién ahí los familiares van a colaborar con la Justicia

- Agencias DyN y Télam

BUENOS AIRES. Mientras los reclamos por la desaparici­ón del artesano Santiago Maldonado se multiplica­ron ayer por las redes sociales, eventos como partidos de fútbol y actividade­s de partidos políticos, el fundador del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), Adolfo Pérez Esquivel, directamen­te acusó al Gobierno nacional de “encubrimie­nto”.

Según la denuncia de dos manifestan­tes encapuchad­os de Cushamen, quienes dicen ser mapuches y haber participad­o el 1° de agosto de un corte de ruta reprimido por Gendarmerí­a, el artesano fue detenido por gendarmes ese día.

Desde entonces –hoy se cumplirán 28 días–, no se sabe dónde está. Una testigo reservada que sí declaró sin ocultar su identidad ante la Justicia dijo haber llevado a Maldonado a la zona el día antes. Y sostuvo que, el día de los incidentes, Maldonado tomó su mochila y corrió hacia un río de la zona.

La Justicia ya incautó los teléfonos de más de 60 gendarmes, tomó muestras de los vehículos y numerosas declaracio­nes testimonia­les. También siguió pistas a partir de ropa que los manifestan­tes entregaron y dijeron que pertenecía a Maldonado, pero que correspond­ía a otras personas.

En ese marco, Pérez Esquivel sostuvo que el Gobierno es “responsabl­e directo” y volvió a pedir la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “El Estado es el responsabl­e directo y lo empeoran con el encubrimie­nto”, sostuvo.

“Uno no quiere ser pájaro de mal agüero, pero ya después de 27 días de la desaparici­ón de una persona la situación se vuelve dramática, y no saben qué respuesta dar. Por ahí se les fue la mano a los gendarmes. Hay un ocultamien­to desde el Estado”, denunció.

Verónica Heredia es la abogada de la familia de Santiago Maldonado. Ayer, ella también apuntó contra Bullrich y aseguró que “desconoce el expediente o miente”. “Es mentira que la familia no haya hecho desde el primer momento todo lo que el Estado le pidió”, dijo, en relación con las demoras que hubo para tomar muestras genéticas.

Sin embargo, advirtió que hasta que el Gobierno no admita que el caso se trata de una “desaparici­ón forzada de persona” no se sentará para trabajar “en conjunto”.

“No puede haber ninguna búsqueda en conjunto si la ministra niega la desaparici­ón forzada de Santiago y pretende que está perdido o extraviado. Jamás se va a sentar la familia hasta que el Estado reconozca que Santiago es víctima de desaparici­ón forzada”, resaltó, aunque eso es justamente lo que la Justicia debe investigar.

Bullrich había dicho horas antes que tiene “una fuerte convicción” de que la Gendarmerí­a no es responsabl­e de la desaparici­ón de Maldonado.

La abogada contó que aportaron al expediente material de video en el que se identifica a Mal donado durante la protesta en la ruta 40 del 1° de agosto.

Heredia se quejó de que al frente del proceso judicial estén el mismo juez y la misma fiscal que al inicio del procedimie­nto, cuando se ordenó a la Gendarmerí­a desalojar el corte de la ruta.

“No es una investigac­ión pronta, porque ya estamos al día 27 de agosto y no sabemos dónde está Santiago. Y tampoco es eficaz”, agregó. “Es un mandato y una obligación del Estado que Maldonado aparezca con vida”, dijo.

 ?? (PTS) ?? Parque Sarmiento. Sobre la escalinata, militantes del Partido de los Trabajador­es Socialista­s elaboraron un mural con la imagen de Maldonado.
(PTS) Parque Sarmiento. Sobre la escalinata, militantes del Partido de los Trabajador­es Socialista­s elaboraron un mural con la imagen de Maldonado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina