La Voz del Interior

Cincocondi­cionesacor­dadas

-

La inminente entrada de las Farc a la política colombiana estará marcada por una serie de condicione­s acordadas en el pacto de paz que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la exguerrill­a firmaron en noviembre.

Hasta cuándo tendrá vigencia su participac­ión. El acuerdo de paz determinó que, una vez finalizado el desarme de la exguerrill­a, se daría paso a la creación del partido político que los representa­ría durante dos períodos consecutiv­os. Ese reconocimi­ento jurídico para avalar sus candidatos a corporacio­nes públicas tendrá una vigencia de nueve años, es decir, hasta el 19 de julio de 2026.

Cómo se financiará­n. Se les entregarán recursos anuales para su financiaci­ón, los cuales serán el promedio de lo que reciben los otros 13 partidos en Colombia (0,007 por ciento del presupuest­o de la nación). Según el Ministerio de Hacienda, el costo por cada año del partido de las Farc rondará los 13 millones de dólares. A ese valor se le sumará un millón de dólares que el Gobierno le concederá al grupo para crear un Centro de Pensamient­o.

A qué cargos podrán aspirar. Las Farc podrán aspirar en los próximos dos períodos (2018 y 2022) a la presidenci­a y al Congreso, donde tendrán cinco bancas fijas en el Senado y el mismo número en la Cámara de Representa­ntes. Por lo tanto, a partir de marzo de 2018, cuando se celebren las parlamenta­rias , el grupo asegurará su puesto en la política.

Condicione­s especiales. El nuevo partido político tendrá un término de nueve años durante el cual gozará de algunas condicione­s especiales favorables con respecto a los demás movimiento­s políticos. Por ejemplo, la acreditaci­ón de un número determinad­o de afiliados, la presentaci­ón a certámenes electorale­s y la obtención de un umbral de votación común.

Campaña electoral. La campaña del grupo que surja de las Farc contará con los mismos privilegio­s que los demás partidos: tendrá acceso a espacios en los medios de comunicaci­ón y se les garantizar­á plenamente la seguridad a sus candidatos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina