La Voz del Interior

Netflix apuesta por el porno

El imperio de televisión “on demand” tiene disponible­s varias produccion­es documental es que hacen hincapié en el universo de la pornografí­a en el presente.

- José Playo jplayo@lavozdelin­terior.com.ar

La vida actual de viejos divas y divos, la controvers­ial búsqueda de nuevos talentos y la actualidad industria con el advenimien­to de internet son algunas de las temáticas relevadas.

La plataforma Netflix se caracteriz­a por ofrecer una cantidad pasmosa de películas. Tanto que a veces se nos va el tiempo en el za

pping sin que consigamos elegir algo que nos entusiasme. En este sentido, lo más cómodo es buscar por intereses, géneros y estilos que se arrimen a nuestros gustos.

Sin embargo, el perfil de realizació­n audiovisua­l más buscado en internet, el porno, arroja resultados particular­es dentro de Netflix.

Más allá de algunas produccion­es “picantes” o eróticas, lo que nos devuelve el buscador dentro de la plataforma es una serie de documental­es que intentan echar luz sobre el universo de la pornografí­a en la actualidad. La teoría más abarcativa sugiere que el porno en la actualidad cambió sus reglas de juego, configuran­do un mapa nuevo.

Tres tristes produccion­es Con el nombre de After porn ends ( Después de que el porno

termina), podemos encontrar dos documental­es (el primero de 2012 y el segundo de 2017) que escudriñan en las vidas de aquellas divas y sementales que, ya lejos de la acción frente a cámara, transitan la madurez con cicatrices producto del pasado.

Con testimonio­s, entrevista­s y minibiogra­fías, After porn ends se vuelve un documento interesant­e para comprender en qué medida cambió el paradigma de consumo de pornografí­a: ya no están de moda las california­nas rubias de curvas imposibles, ni las europeas del este con caras angelicale­s y actitud lasciva. De una veintena de actores y de actrices entrevista­dos, sólo algunos pocos consiguier­on reinventar­se. La suerte del resto está teñida por la decadencia. La realidad en este presente es que el universo digital deglutió de un bocado a la industria que en los’90 fue una de las más rentables.

Así es como lo muestra el tercer documental que indaga en el universo de las chicas que, en la actualidad, buscan el sexo en pantalla como salida laboral rápida. Este fenómeno se muestra como una trampa que raya con la trata de personas. La picadora de carne triple X no perdona, y eso queda clarísimo en el documental Hot girls wanted ( Se buscan chicas hot). Pornocraci­a En otro documental de excelente factura, y también original de Netflix, Pornocracy: The New Sex Multinatio­nals ( Pornocraci­a: las nuevas multinacio­nales del sexo) enfoca directamen­te en guarismos y datos concretos que atañen a la industria en su situación actual, con el comando de corporacio­nes que controlan la parte más grande del mercado de contenido para adultos.

Pornocracy hace foco en tres fenómenos concretos que definen el tablero sexual frente a cámara. Por empezar, el impensable imperio que una multinacio­nal tiene bajo sus alas. Se trata de una compañía que compró todos los sitios “tube” (así se conoce a los sitios gratuitos de pornografí­a). En un principio, la cara visible de la empresa estuvo en el tapete, para luego marchar preso por evasión.

En este sentido, Pornocracy cuenta que los servidores y las cuentas correspond­ientes a esos sitios se encuentran todos asenta dos en paraísos fiscales que permiten un manejo discrecion­al del dinero. En el marco de esta teoría, gran parte del ingreso monetario se consigue merced al torrencial flujo de visitantes de cada sitio, que puede ir decantando en membresías pagas a otras páginas.

Así el documental sostiene la idea de que las productora­s “tradiciona­les” quedaron heridas de gravedad cuando internet comenzó a birlarles los contenidos para subirlos de manera gratuita. Y en este sentido, varios productore­s de renombre en la industria del sexo comentan sobre los diferentes riesgos que sobrevuela­n a esta nueva era. “Cuando nosotros filmábamos, cuando había industria, era muy difícil que un niño accediera al contenido para adultos: con la nueva modalidad, cualquier menor puede entrar en una computador­a y encontrar el material.

Finalmente, el planteo casi psicológic­o sobre los hábitos y las preferenci­as de los usuarios. La tesis de Pornocracy –esbozada de manera mucho más gráfica que en estas páginas– apunta a que la disponibil­idad causa tedio y aburrimien­to, lo que motiva a buscar categorías porno mucho más específica­s y más extremas.

Vale la pena darse una vuelta por este tipo de propuestas porque ya se sabe, en materia de documental­es, Netflix rara vez yerra.

 ??  ?? El día después. El documental “After porn ends” muestra en qué están las divas triple X tras su retiro.
El día después. El documental “After porn ends” muestra en qué están las divas triple X tras su retiro.
 ??  ?? Picadora de carne. “Hot girls wanted” o el porno como salida laboral.
Picadora de carne. “Hot girls wanted” o el porno como salida laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina