La Voz del Interior

La marcha violenta, sin explicació­n

Los destrozos y agresiones de un grupo de encapuchad­os en la marcha contra el “gatillo fácil” provocaron preocupaci­ón social. El fiscal Dalma afirmó desconocer las órdenes policiales en el operativo. Desde la Provincia sostienen que él fue quien ordenó no

-

La marcha que buscó denunciar excesos policiales y violación de los derechos de los presos el lunes pasado terminó atravesada por una polémica. Lejos de poner en discusión el objeto mismo de la manifestac­ión, expuso actos vandálicos que un grupo de encapuchad­os perpetró en el Centro de la ciudad.

Las versiones sobre lo ocurrido se asentaron sobre distintas hipótesis. Una es la que culpa a los organizado­res de la protesta tildándolo­s de violentos.

Contrariam­ente, la agrupación de familiares de víctimas de gatillos fáciles que encabezó la protesta asegura que infiltrado­s de la propia Policía fueron los que generaron el caos para opacar la reivindica­ción.

Hay además otra, cercana a esta última, que atribuye los destrozos a una pequeña célula independie­nte cuya radicalida­d acaba siendo funcional al Gobierno, que supuestame­nte “libera” las calles para el accionar violento.

Qué dice el fiscal

Gustavo Dalma es el fiscal que estuvo de turno el lunes a la noche. En diálogo con La Voz, señaló ayer que está esperando la prueba fílmica para añadir a la causa que busca identifica­r a los agresores.

Sobre el actuar de la Policía, expresó: “Ante la comisión in fraganti de un delito, la Policía tiene la facultad de actuar. No sé cuál habrá sido la directiva concreta de los encargados del operativo durante este hecho concreto. Por ejemplo, una directiva puede haber sido no actuar por inferiorid­ad numérica, o evitar un choque para prevenir la generación de más violencia”.

Gobierno y Provincia

El Gobierno provincial mantuvo silencio sobre los hechos. Fuentes gubernamen­tales dieron –de manera extraofici­al– una versión diferente de la de la Fiscalía.

“Por radiofrecu­encia, el director policial, Sergio Olmedo, dio parte de que se comunicó dos veces con la secretaria del fiscal Dalma para consultarl­e sobre el procedimie­nto y este decidió evitar el choque para prevenir un mal mayor y lastimar a niños y mujeres presentes”, indicó un alto funcionari­o, y recordó que las comunicaci­ones por radiofrecu­encia quedan registrada­s.

Por su parte, fuentes de la Policía se limitaron a afirmar que “los combativos fueron unos hombres y mujeres vestidos de negro y se sumaron los de siempre: los del FIT (Frente de Izquierda y los Trabajador­es) y el Polo Obrero”.

Servicios de Inteligenc­ia

Un dirigente político que trabajó durante el kirchneris­mo para evitar desbordes en manifestac­iones de protesta arriesgó la hipótesis de una célula “amateur” y radicaliza­da: “Son los mismos que rompieron el McDonald’s de la General Paz en la marcha del 24 de Marzo. Son un grupo chico de anarquista­s jovencitos, que el Estado, con un poquito de trabajo de inteligenc­ia, los hace funcionale­s. Eso mismo se hizo con Quebracho en los ’90”, señaló.

 ?? (NICOLÁS BRAVO) ?? Desmanes. Así quedó una financiera ubicada en Colón 47 tras la actuación de un grupo de encapuchad­os en la marcha contra el “gatillo fácil” policial.
(NICOLÁS BRAVO) Desmanes. Así quedó una financiera ubicada en Colón 47 tras la actuación de un grupo de encapuchad­os en la marcha contra el “gatillo fácil” policial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina