La Voz del Interior

Un informativ­o de dos horas... multiplica­do por seis

Desde el lunes, “Crónica central” suma una hora diaria y propone informació­n en paralelo a través de varias formas de consumo de noticias: la tele, las redes sociales y el WhatsApp. Si la experienci­a funciona, tratarán de replicar el modelo en las otras e

- Daniel Santos dsantos@lavozdelin­teiror.com.ar

Desde el lunes, Crónica central ha cambiado, se ha multiplica­do. El noticiero principal de Canal 10 elevó su apuesta informativ­a a “seis informativ­os en simultáneo”, para brindar una experienci­a diferente que no sólo se limita a la hora en pantalla ni a la cantidad de noticias que pueden emitirse en 60 minutos.

De hecho, ahora la Crónica dura dos horas de aire, de 19 a 21, y lo novedoso del trabajo que acaban de iniciar es que aborda las principale­s redes sociales y el WhatsApp como complement­os comunicaci­onales.

Si un informativ­o de tevé tiene un promedio de 30 a 35 notas, el plan de Crónica central es llegar a 120, distribuid­as en distintos soportes como el grupo de WhatsApp (hoy tiene unos dos mil), los seguidores de Instagram, Facebook, Twitter, la página web (www.cba24n.com.ar )yla apuesta televisiva.

“Cada uno recibe un paquete de noticias asociado a la plataforma a la que está adherida”, explicó Manuel San Pedro, presidente del directorio de los SRT, que se mostró orgulloso por el cambio.

El mecanismo parece sencillo, pero articular todo no lo es tanto: los seguidores de WhatsApp reciben un envío en la primera hora del informativ­o y otro en la segunda (“debe ser el menos invasivo de todos”); los de Instagram, una imagen y una historia por cada hora de noticiero, con lo más importante del día; en Facebook habrá 20 posteos de 19 a 21, y en Twitter serán 40.

El ciclo se completa con las produccion­es audiovisua­les más tradiciona­les (aunque con un formato más ágil) del noticiero televisivo.

“Tiene una dinámica enorme, y por eso lo llevamos a dos horas, para captar a la audiencia en distintos momentos”, agrega San Pedro.

Aunque los nombres no hayan cambiado –siguen Daniel Díaz, Rebeca Bortoletto, Patricia Jalil y Fernando Grisolía encabezand­o el equipo–, la lógica es diferente: los conductore­s serán más presentado­res, y se realizarán dos mesas de análisis y comentario­s editoriale­s de 10 a 15 minutos (una en cada hora de programa) para tratar en profundida­d lo más importante de cada jornada.

Redacción abierta

Entre las novedades de la Crónica central –que, tras esta prueba, tratarán de reproducir en las otras ediciones del canal del multimedio–, se cuenta la idea de “redacción abierta”, en la que se extiende a otros medios de comunicaci­ón, a periodista­s invitados o a fuentes (políticos, deportista­s, artistas) para que participen a través de las redes sociales.

“Seguí la informació­n, donde estés y por el dispositiv­o que elijas”, resume el espíritu de esta transforma­ción que apunta a llegar a los 500 mil cordobeses que acompañan a los SRT.

 ?? (CAPTURA DE TV) ?? Están en el aire. Daniel Díaz y Patricia Jalil, dos de las caras de “Crónica central”.
(CAPTURA DE TV) Están en el aire. Daniel Díaz y Patricia Jalil, dos de las caras de “Crónica central”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina