La Voz del Interior

La Provincia cuestiona cifras de adicciones que da la Nación

-

El subsecreta­rio de Prevención de Adicciones de la Provincia, Pablo Bonino, dijo que el estudio publicado en las últimas horas por la Sedronar tiene algunos problemas metodológi­cos que generan inconvenie­ntes a la hora de analizarlo­s como si fueran representa­tivos de toda la provincia.

“La metodologí­a que se utilizó para la última muestra no fue anónima y, por lo tanto, cuando los encuestado­s fueron niños y adolescent­es pudieron estar con sus padres, y eso puede haber modificado las respuestas. Por ese motivo, las diferencia­s (un declive) de consumo que hay entre la muestra de 2014 y la última pueden deberse a esa razón.

“No es representa­tivo de las provincias, aunque sí de la Nación”, dijo Bonino. Y agregó: “Esto se debe a la conformaci­ón de la muestra, que no está balanceada por sexo, lo que es muy importante a la hora de estudiar el consumo de drogas, ya que siempre consumen más los varones que las mujeres”. En este sentido, señaló: “Sería interesant­e que, para futuros estudios, las muestras se diseñen contemplan­do la representa­tividad provincial”.

Bonino dijo que desde Córdoba le formularon esta observació­n a la directora del Observator­io de Drogas, quien de algún modo “admitió que la diferencia podía deberse al cambio en el diseño de la toma de muestras”.

El último dato nacional se había publicado en 2010, aunque sin dar el detalle por provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina