La Voz del Interior

Los “hinchas obreros” de la Celeste

La obra del renovado Gigante de Alberdi desborda de laburantes piratas que le metieron hasta los fines de semana para que el estadio quedara listo para la histórica vuelta.

- Juan Pablo Martínez jmartinez@lavozdelin­terior.com.ar

La obra del renovado Gigante de Alberdi desborda de trabajador­es “piratas” que no descansaro­n ni los fines de semana para que el estadio estuviera listo. Ayudaron a levantar la tribuna Julio César Villagra, que se inaugurará el sábado.

Apico y pala, con esfuerzo y habilidad, ellos fueron unos de los principale­s artífices del sueño Gigante de Belgrano. Ellos pusieron las manos y los hombros para el despertar de Alberdi. Ellos, los obreros que todos los días (incluso sábados y domingos) se pusieron la celeste para levantar la nueva tribuna del Julio César Villagra.

Elias Higa es uno de los encargados de la instalació­n eléctrica. Su pasión por Belgrano no se explica con palabras. Lo demuestra con un gesto: se saca la campera de entrenamie­nto del Celeste con la que va a trabajar y se corre el cuello de la remera para descubrir una “tinta” en el pecho con el escudo de su Belgrano querido que emerge de la piel desgarrada.

“Es un orgullo trabajar para construir esta tribuna. Mi viejo me trajo por primera vez a la cancha cuando era chiquito. A los 12 empecé a venir solo, fui a Brasil, el ‘finde’ estuve en Neuquén. Me emociona ver el proyecto casi terminado, estamos acá desde que se empezaron a construir las bases. Creo que muy poca gente ama su trabajo, y yo lo amo porque laburo para Belgrano”, cuenta Elias, inflando el pecho.

Pocos hinchas de Talleres trabajaron para la obra y Pablo Álvarez, el encargado, dice que “se la tuvieron que bancar”. A Pablo le brota del alma la pasión por la “B” y se le transforma en lágrimas cuando mira la tribuna. “Ver esto me emociona. Le voy a poder decir a mis nietos que esta tribuna se levantó con la ayuda de mis manos. Belgrano es muy grande”, dice y se abraza con su hijo, quien trabaja con él.

Desde La Calera, también llegan a Alberdi todas las mañanas los Bazán, familia de picapedrer­os. Antonio y “Maxi” comparten colectivo, pasión y trabajo.

“No pedí venir, mis jefes me informaron que me tocaba acá. Tuve esa suerte y es algo muy lindo. Tengo un hijo más chico y cuando lo traiga a la cancha, le voy a poder contar que su papá ayudó con esta obra”, dice Antonio.

Para Marcos Irusta, albañil, el proceso de construcci­ón fue duro, sobre todo por trabajar los fines de semana: “De todas formas, es una emoción muy grande ver que nuestra casa cada vez crece más”.

Estos hinchas que pusieron el lomo en Alberdi y transpirar­on la celeste sueñan también con un equipo obrero, con un Belgrano que a partir del trabajo construya una victoria en cada presentaci­ón en el nuevo Gigante.

Antonio resume a la perfección ese deseo: “Cada vez que Belgrano juegue acá, tiene que ser una final en la que se asegure los tres puntos para que la gente salga contenta. Tenemos que avanzar porque este club es muy bueno”.

Todos recuerdan la última batalla épica de Belgrano en el Gigante: la victoria frente a River por la promoción de 2011, y los hin chas del millonario que saltaban al campo de juego desde aquella vieja tribuna Hualfin, que hoy es el cimiento de este renovado estadio, de este sueño de Alberdi.

“Yo siempre te voy alentar, te lo juro por Dios; en las buenas y en las malas siempre voy a estar con vos”, cantan a los gritos y saltando estos laburantes, quienes aseguran que nunca van a olvidar los asados de los viernes o los domingos bajo las tribunas del Gigante.

El nuevo estadio se levantó con la ayuda de los hinchas. Esta nueva cancha es del pueblo pirata y fue construida con el imparable motor de la pasión.

 ?? (JOSÉ HERNÁNDEZ) ?? Alma, corazón y manos piratas. Elías Higa, Antonio Bazán, Pablo Álvarez, Maxi Bazán, Marcos Irusta y Mario Luján son parte del plantel que remodeló el Gigante.
(JOSÉ HERNÁNDEZ) Alma, corazón y manos piratas. Elías Higa, Antonio Bazán, Pablo Álvarez, Maxi Bazán, Marcos Irusta y Mario Luján son parte del plantel que remodeló el Gigante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina