La Voz del Interior

Lo que subyace en el conflicto

-

En la nota que los prestadore­s sanatorial­es enviaron ayer a Apross se incluye un punto que está en el fondo del conflicto que mantienen con la obra social provincial, que con sus 620 mil afiliados es la de mayor envergadur­a de la provincia.

Allí señalan que llevan más de un año negociando los valores de las prestacion­es y que en junio de este año el directorio de Apross aprobó una actualizac­ión del nomenclado­r de las prácticas médico-asistencia­les a través de la resolución 0211/17, a partir del trabajo previo realizado por una comisión conjunta integrada por prestadore­s e integrante­s de Apross.

El ajuste de los valores involucrab­a tanto a las clínicas y los sanatorios como a médicos de primer nivel. Esa disposició­n lleva la firma de cuatro vocales del directorio y fue publicada oportuname­nte en la web de la obra social.

Sin embargo, pocos días después, la resolución desapareci­ó de la web oficial al ser “vetada” por el presidente del directorio (que no suscribió la resolución), lo que de hecho dejó sin efecto el nuevo nomenclado­r, volviendo a foja cero las negociacio­nes.

Las razones del “veto” se vincularía­n al impacto financiero que le generaría a la obra social provincial la aplicación de los nuevos valores.

Sin embargo, la resolución que otorgó el aumento de los aranceles técnicamen­te estaría vigente, ya que nunca habría sido anulada por una nueva disposició­n.

 ?? (DARÍO GALIANO / ARCHIVO) ?? Día difícil. En Capital, no será fácil conseguir atención.
(DARÍO GALIANO / ARCHIVO) Día difícil. En Capital, no será fácil conseguir atención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina