La Voz del Interior

Once: la expresiden­ta apuntó al maquinista

Cristina Fernández dijo que el Estado “no tuvo la culpa” y encendió el enojo de familiares de víctimas de la tragedia. “El motorman no frenó (...). Si vos no frenás y te estrellás, bueno...”, comentó.

- Agencias DYN y Télam

BUENOS AIRES. La expresiden­ta Cristina Fernández desligó ayer al Estado de la tragedia ferroviari­a de Once, en la que murieron 51 personas, y atribuyó la responsabi­lidad al maquinista, tras lo cual familiares de víctimas le recordaron que hay una causa judicial y sus funcionari­os “están condenados”.

La exmandatar­ia y candidata a senadora por Buenos Aires dio una entrevista a CrónicaTV un día después del inicio del juicio oral a Julio De Vido por sus responsabi­lidades en el siniestro ferroviari­o del 22 de febrero de 2012. Fernández de Kirchner sostuvo que “el Estado no tuvo la culpa” en la tragedia de Once y apuntó al maquinista Marcos Córdoba, quien según dijo “no pudo explicar” por qué no frenó la formación.

“El motorman no frenó y sí lo había hecho en todas las estaciones anteriores. Si vos no frenás y te estrellás, bueno...”, aseveró. “La tragedia de Once fue algo muy fuerte. Yo me reuní después de que sucedió con casi todos los familiares, salvo con cinco familias que no quisieron reunirse conmigo”, agregó.

La exmandatar­ia relató: “El padre de un chico me decía que fue a todas las audiencias, y el maquinista nunca pudo explicar por qué no accionó el freno”.

Asimismo, aseguró que solucionó “muchísimos problemas” de los damnificad­os “con subsidios y ayudas”.

Mónica Bottega, madre de una de las víctimas mortales de la tragedia de Once, le respondió a la expresiden­ta al recordarle que “hay una causa judicial en la que sus funcionari­os están condenados y esto es porque son responsabl­es”. Y agregó: “Ellos sabían que iba a haber muertes y no hicieron nada”.

“Desde el mismo día de la tragedia, la mentira y el ocultamien­to estuvieron presentes. No me extrañan las declaracio­nes de la señora en un contexto de una campaña política”, sostuvo.

“No creo que la condena llegue hasta Cristina y, segurament­e, quedará en Julio De Vido, pero la condena social a ella es muy grande”, aseveró.

Bottega fue quien le gritó “usted es una asesina” a la expresiden­ta durante una misa en una parroquia de la localidad bonaerense, al cumplirse un mes de la desaparici­ón de Santiago Maldonado.

Por su parte, María Luján Rey, cuyo hijo Lucas fue encontrado sin vida en el interior de un vagón 60

Como ahora le hacen preguntas, en cada entrevista, Cristina Fernández va dejando, a regañadien­tes, alguna admisión de culpas.

Ante Luis Novaresio inventarió a José López. Al diario El País ,de España, le tuvo que admitir que en su gobierno hubo corrupción.

Pero también al argumentar insiste en algunos errores.

Dijo que en la Argentina no hay Estado de derecho y que en Santa Cruz no hubo desapareci­dos.

Estela de Carlotto no debe estar muy de acuerdo con ese negacionis­mo. Oscar Walmir Montoya, el padre desapareci­do de su nieto, vivió durante años a 15 kilómetros de Caleta Olivia. Cuando Cristina todavía era presidenta, el nieto recuperado viajó a Santa Cruz a festejar el cumpleaños de su otra abuela, Hortensia Ardura.

Con Samuel Gelblung, Cristina fue a un reportaje más bien al estilo de La Salada. De cuatro tiras. Donde le hicieron actuar su costado bizarro: explicar que le gusta el puré de calabaza, confesar que hay ropa que no le entra, revelar que se pinta las uñas sola.

Cuando le hicieron alguna pregunta en serio defendió a Julio De Vido y cargó contra el maquinista ferroviari­o de la tragedia de Once.

Gelblung viene transitand­o el final de su vida profesiona­l.

Es un personaje que no se molesta con que la entrevista­da le haga preguntas. Lo disfruta. Está convencido de que tiene más para decir que esta Cristina de segunda selección.

En esos flecos se viene deshilacha­ndo aquel lejano triunfo en la batalla cultural.

 ?? (TÉLAM) ?? Con Chiche. Fue la entrevista más liviana de todas las que hizo hasta ahora la expresiden­ta.
(TÉLAM) Con Chiche. Fue la entrevista más liviana de todas las que hizo hasta ahora la expresiden­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina