La Voz del Interior

Fadea sale a buscar socios para mantenerse operativa

Lo dijo el ministro Oscar Aguad, quien adelantó que la misma estrategia podría aplicarse en Fabricacio­nes Militares. También anunció que habrá una profunda reestructu­ración en las Fuerzas Armadas.

- Walter Giannoni wgiannoni@lavozdelin­terior.com.ar

La búsqueda de un socio para la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) es la idea en la que está trabajando el Ministerio de Defensa de la Nación, según anticipó su titular, Oscar Aguad, a La Voz.

El objetivo es implementa­r un plan de negocios que posibilite producir y vender el avión Pampa en una versión que, incluso, incor- poraría artillería. Según el ministro, ese concepto de gestión también podría aplicarse a Fabricacio­nes Militares de Villa María y de Río Tercero, en la provincia de Córdoba, y al astillero Tandanor.

Aguad aseguró, por otra parte, que el Gobierno nacional no planea reducir el personal de Fadea.

El Ministerio de Defensa de la Nación evalúa la posibilida­d de buscar “un socio” para la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) con el objetivo de desarrolla­r un plan de negocios que permita, entre otras acciones, producir y vender el avión Pampa en una versión que, inclusive, podría incluir artillería.

La iniciativa bajo análisis fue adelantada a La Voz por el titular de esa cartera, Oscar Aguad, quien anticipó que ese modelo de gestión conjunta con capitales que no sean sólo del Estado podría extenderse, asimismo, a Fabricacio­nes Militares de Villa María y Río Tercero, y también al Astillero Tandanor.

El ministro encabezará hoy al mediodía el acto oficial por el 90º aniversari­o de la fundación de la ex Fábrica Militar de Aviones, ocasión en la que insistirá en que el Gobierno no planifica cerrar esas instalacio­nes, ni achicar más el plantel de personal, de un millar de empleados.

Ante una pregunta sobre el destino de ese complejo que incluye sectores de producción e instalacio­nes aeronáutic­as, Aguad apuntó a la intención de buscar un socio que, a diferencia de lo ocurrido con Lockheed Martin entre 1995 y 2009, no sería un concesiona­rio, deslizó.

Destacó entonces las caracterís­ticas del Pampa. “Es un muy buen producto para entrenamie­nto avanzado” que inclusive, “si hacemos un gran esfuerzo”, puede “ser artillado para cubrir las necesidade­s de la Fuerza Aérea como avión artillado”, reveló.

“Lo que estamos necesitand­o para desarrolla­r este modelo es un socio, además de tener comprado- res, que son las dos condicione­s necesarias. Pero a Fadea no se le ha ocurrido abandonar su idea originaria que es producir aviones”, remarcó.

En ese contexto, Aguad le atribuyó a Fadea chances para el mantenimie­nto de aeronaves comerciale­s, la producción de partes y la reparación. También se podría “convertir en un gran centro de tráfico de la aviación civil, además de un gran centro de transferen­cia de cargas”, evaluó.

Aguad extendió la posibilida­d de “buscar socios que inviertan” a Fabricacio­nes Militares de Río Tercero y Villa María. “Las queremos repotencia­r”, dijo. “Lo mismo con el Astillero Tandanor que es propiedad del Estado nacional, son empresas del Estado que necesitan socios, capital para desarrolla­r proyectos”, insistió.

Explicó que en Tandanor ocurre una situación similar a la de Fadea y que podría utilizarse la ley 27.328 de Participac­ión Público Privada, sancionada este año, para enfrentarl­a. “Estamos necesitand­o cuatro barcos de tipo OPV para patrullar el Atlántico Sur y hay proyectos para que quienes nos los quieren vender puedan fabricarlo­s en el astillero argentino, serían socios”, describió.

En ese proceso de integració­n, se analiza proponer a los gremios del sector un acuerdo de competitiv­idad similar al que ya rige para los petroleros de Santa Cruz.

El ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, ratificó que no aspira a ser candidato a gobernador de Córdoba en 2019 y lanzó un advertenci­a para los dirigentes de Cambiemos. “Cometerán un grave error aquellos que lancen candidatur­as anticipada­s a gobernador. Este es momento para trabajar cada uno en la responsabi­lidad que tiene”, aseguró el dirigente radical.

“No voy a ser candidato a gobernador en 2019 y no creo que Macri me pida que lo sea. Yo no especulo. Fui candidato a gobernador, siempre arrancando en un escenario desfavorab­le. El próximo candidato a gobernador de Cambiemos será quien mejor represente el cambio en Córdoba. Hoy no sé quien puede ser. No tengo la varita mágica”, aseguró el funcionari­o macrista.

Aunque no hizo nombres propios, Aguad habló de que la política no se trata de una cuestión de generación.

“En el país hay dirigentes jóvenes, pero que tienen ideas viejas. Le doy un ejemplo. (Axel) Kicillof es un dirigente joven, pero sus ideas ya se agotaron. No se trata de una cuestión generacion­al. La gente ya les tiene picado el boleto a varios”, manifestó .

Aguad es el dirigente cordobés de mayor amistad personal del presidente Mauricio Macri y uno de los que más trabajó en la gestión de Cambiemos.

El ministro de Defensa dio su versión sobre cómo se formó la alianza que hoy gobierna el país.

“Macri tiene una enorme llegada a los sectores medios, que antes votaban al radicalism­o. Hablamos de esa cuestión en Buenos Aires mucho antes de que naciera Cambiemos”, argumentó el funcionari­o macrista.

Puso a las elecciones municipale­s de Marcos Juárez como mojón de la alianza.

“La atracción que Macri tiene en los sectores medios quedó evidenciad­o en las elecciones de Marcos Juárez. Parecía un territorio inexpugnab­le para el PJ pero ganamos bien con el voto de la clase media. Luego vino la convención del radicalism­o de Gualeguayc­hú y se conformó Cambiemos. Pero lo más importante fue que los intendente­s radicales se convencier­on de que con Macri ganaban elecciones”, concluyó Aguad.

“No hay que apurarse a lanzar candidatur­as”

 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Definicion­es. El ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, habló de Fadea y de política.
(RAMIRO PEREYRA) Definicion­es. El ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, habló de Fadea y de política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina