La Voz del Interior

Negri y Massot seguirán con rol protagónic­o en el Congreso

Ambos serán ratificado­s al frente de los bloques radical y macrista de Diputados. Tienen por delante leyes clave. El radical, además, tendrá un lugar en el Consejo de la Magistratu­ra, donde se controla a los jueces.

- Mariano Bergero mbergero@lavozdelin­terior.com.ar

Las ratificaci­ones se harán efectivas en diciembre luego de la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados. El insumo de ese recambio lo aportará el resultado que arrojen los comicios de octubre. Sin embargo, más allá de las bajas y de las altas en el recinto, es un hecho que los dos diputados por Córdoba que hoy tienen las máximas responsabi­lidades en los bloques oficialist­as de la Cámara Baja seguirán en sus puestos.

Se trata del radical Mario Negri y el macrista Nicolás Massot, titulares de sus respectiva­s bancadas.

Desde el entorno del referente del PRO cordobés buscaron aclarar que “nunca estuvo en duda la continuida­d” en la jefatura del bloque. “Hubo una operación de desgaste a través de los medios para instalar la idea de que iban a darse cambios”, aseguró un hombre cercano al bahiense.

Las versiones, en rigor, se propagaron desde el mismo seno del macrismo después de que se conoció una fuerte disputa entre Emilio Monzó, el presidente de la Cámara, y Marcos Peña, el cada vez más influyente jefe de Gabinete.

Esos desbordes habrían encontrado otra vez un cauce natural, afirman fuentes parlamenta­rias.

Las diferencia­s de apreciació­n y construcci­ón política entre ambos dirigentes –Monzó buscaba sumar dirigentes del PJ a Cambiemos– expuso a Massot, que quedó en medio de la disputa, pese a la valoración positiva que hay en el Gobierno sobre su desempeño como hábil negociador en Diputados, donde el oficialism­o en minoría.

Justamente, con temas de peso en la agenda legislativ­a para el oficialism­o, como el Presupuest­o 2018, la prórroga del impuesto al cheque y el comienzo de la discusión de la reforma impositiva, en el Ejecutivo decidieron ratificarl­e la confianza a la dupla MonzóMasso­t.

El parlamenta­rio mantiene un excelente vínculo con Negri y con Elisa Carrió, socios en Cambiemos, pero también con referentes del PJ moderado, entre ellos Diego Bossio.

El caso de Negri nunca estuvo en discusión. El radical continúa con buen paso y no hay en el horizonte Los delegados radicales definirán la sucesión de Corral.

El mandato de José Corral al frente de la conducción nacional del radicalism­o vence en diciembre y la sucesión ya es tema de debate en la UCR. Mario Negri aparece con chances de tomar la posta. El diputado nacional asegura que no trabaja para ese puesto. “Mario es uno de los radicales mejor posicionad­os. No hará campaña, pero si lo van a buscar, será difícil que diga que no”, aseguran en su entorno. una figura de su partido que pueda quitarle protagonis­mo.

“No debería haber ningún cambio. Mario está firme”, contó un integrante de su entorno.

Negri, además, es presidente del interbloqu­e de Cambiemos, el espacio en el que confluyen parlamenta­riamente la UCR, el PRO y la Coalición Cívica.

“Formamos parte de un mismo equipo. Negri tiene el respaldo de la mayoría de los diputados y, sobre todo, del Presidente”, buscó ahuyentar fantasmas y versiones una fuente de Cambiemos.

El rol protagónic­o del radical se extenderá desde diciembre en el Consejo de la Magistratu­ra. En ese cuerpo, encargado de remover y nombrar jueces y fiscales, tomará la posta del correntino Gustavo Valdés, flamante gobernador electo de la provincia de Corrientes.

 ?? (DYN / ARCHIVO) ?? En equipo. Negri y Massot han mostrado ser eficientes para el Gobierno trabajando en tándem desde la Cámara de Diputados. En 2016 lograron la aprobación de las principale­s leyes que impulsó el Ejecutivo.
(DYN / ARCHIVO) En equipo. Negri y Massot han mostrado ser eficientes para el Gobierno trabajando en tándem desde la Cámara de Diputados. En 2016 lograron la aprobación de las principale­s leyes que impulsó el Ejecutivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina