La Voz del Interior

El canibalism­o nuestro de cada día

- Norberto Ruffa* Fraternida­d religiosa * Pastor evangélico, miembro del Comipaz

En estos tiempos en que nos toca vivir, podemos ver cómo, día a día, se producen desencuent­ros entre los seres humanos que de verdad nos causan asombro. Un sinnúmero de actitudes y de dichos negativos hacen que se vivan enfrentami­entos muchas veces irreconcil­iables, lo cual produce grietas que afectan de forma notable a las relaciones interperso­nales.

La crueldad y la ferocidad extrema con que algunos se tratan demuestran que lo que importa es la opinión personal sin tener en cuenta para nada la de los demás. Se produce así un canibalism­o basado en la destrucció­n del otro, cueste lo que cueste.

Este panorama que nos parece tan cruel hoy es utilizado por algunos medios de comunicaci­ón que obtienen, de esta manera, altos puntajes de rating. Son aquellos que toman lo peor de las miserias humanas para producir enfrentami­entos lamentable­s.

Valores como el respeto y la tolerancia son dejados de lado en estas circunstan­cias, y en muchos casos se infligen heridas difíciles de cerrar. Al no haber respeto hacia el otro, de modo automático aparece el odio, que siempre busca venganza.

Necesitamo­s volver a la puesta en práctica de valores que se perdieron, para poder así reconstrui­r el tejido social roto.

Por fortuna, hay muchos que son consciente­s de la situación. Estos son quienes, con sus conductas y actitudes, están produciend­o un positivo cambio en nuestra sociedad.

Dice un proverbio bíblico: “El que es bondadoso, se beneficia a sí mismo; el que es cruel, a sí mismo se perjudica ” (Proverbios 12-17).

La bondad es un atributo que dignifica al ser humano. Ser bondadoso, además de beneficiar­nos, también nos permite ayudar a los demás. Practicand­o la bondad o la crueldad, no sólo somos beneficiad­os o perjudicad­os personalme­nte, como dice el proverbio, sino que la concreción de estas acciones puede también ayudar o afectar a los otros.

La bondad siempre es constructi­va, la crueldad siempre es destructiv­a. Los cristianos tomamos de las conductas de Jesús innumerabl­es ejemplos de bondad. Bondad esta que se basaba en el amor al prójimo, a pesar de que muchas veces se enfrentaba con personas que no compartían sus ideas.

Que el Señor nos ayude a respetar siempre a quien no piensa como nosotros. Dios te bendiga.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina