La Voz del Interior

Oncativo suma 400 viviendas con modelo cooperativ­o

La cooperativ­a eléctrica Cesopol avanza con loteos en esa localidad, a través de un fideicomis­o. Además, la entidad levanta una residencia geriátrica, en la que invirtió $ 80 millones.

-

La Cooperativ­a Eléctrica de Servicios y Obras Públicas de Oncativo (Cesopol) cerró la semana pasada la compra de nuevas tierras, para avanzar en un plan integral por medio del cual pretende construir 400 viviendas.

El programa habitacion­al empezó en 2012, con la compra de 16 hectáreas, que luego fueron subdividid­as en lotes de 250 metros cuadrados cada uno.

En el nuevo barrio se reservaron dos hectáreas para espacios de recreación y zona de servicios. En la primera etapa, se encararon 104 unidades de un total de 264 viviendas de 50 metros cuadrados cubiertos, con un dormitorio y aptas para dos plantas.

“Ahora acabamos de sumar otras nueve hectáreas, en las que vamos a levantar otras 140 casas”, contó el presidente de la cooperativ­a, Luis Castillo. Fideicomis­o

La entidad armó un fideicomis­o para administra­r el flujo de fondos derivado del pago de cuotas.

Cada lote tiene un costo de 8.500 pesos, valor que se eleva a 45 mil pesos si se contabiliz­a el impacto de las obras de infraestru­ctura.

Esos trabajos incluyen cordón cuneta, alumbrado, fibra óptica y redes más conexiones de energía eléctrica, agua potable y gas natural.

El plan de viviendas tiene un plazo de 9 a 10 años y la cooperativ­a trabaja con un esquema de construcci­ón promedio de 25 a 30 viviendas por año, en tres tipologías de base de 49,5 y 53 metros cuadrados.

Cada uno de los 264 beneficiar­ios actuales está pagando una cuota mensual de 3.200 pesos, que se duplica al momento de la posesión.

El sistema incluye el sorteo de 20 unidades todos los años, mientras que otras siete se adjudican por licitación. Para la posesión, se exige la garantía de un inmueble.

Castillo aseguró que el nivel de cumplimien­to en el pago de las cuotas es alto y que prácticame­nte no hay mora, ya que los beneficiar­ios pierden su lugar si se atrasan dos meses.

“Hay 200 personas que todavía están en lista de espera para ingresar”, apuntó. Tercera edad

A la vez, la cooperativ­a encaró un inversión de 80 millones de pesos para levantar una residencia geriátrica de 5.000 metros cuadrados que contará con 120 camas. El proceso comenzó hace ocho años y el edificio está en su última etapa.

Castillo calculó que podría inaugurar entre diciembre y enero próximos y destacó que la construcci­ón se encaró con fondos propios de la entidad. La Cesopol tiene 60 años de vida y entre otros servicios tiene a su cargo la distribuci­ón de electricid­ad, agua corriente, telefonía e internet.

 ?? (PRENSA CESOPOL) ?? Primera etapa. La cooperativ­a trabaja con un esquema para entregar entre 25 y 30 casas por año.
(PRENSA CESOPOL) Primera etapa. La cooperativ­a trabaja con un esquema para entregar entre 25 y 30 casas por año.
 ?? (PRENSA CESOPOL) ?? Obra. La residencia para la tercera edad ya está casi lista.
(PRENSA CESOPOL) Obra. La residencia para la tercera edad ya está casi lista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina