La Voz del Interior

Paco Giménez tiene su propio archivo virtual

- Beatriz Molinari Territorio­s bmolinari@lavozdelin­terior.com.ar

La vida artística de los hacedores del teatro va acumulando fotos, recortes, entrevista­s, recuerdos, programas de mano, anotacione­s, cuadernos, textos.

Pasan estrenos, temporadas, premios, y la memoria se esparce entre los protagonis­tas y sus espectador­es.

La representa­ción teatral es efímera, a pesar de que para que ocurra debe haber mucho trabajo y dedicación.

Por eso la informació­n registrada es vital para que un hecho trascenden­te en escena no caiga en el olvido.

Paco Giménez es el eje y motor de una comunidad artística grande y prolífica en la que la actriz Gabriela Macheret se ha involucrad­o con un trabajo amoroso y constante.

Gabriela ha concretado un proyecto de archivo virtual que guarda, conserva, difunde y pone a disposició­n de quienes lo deseen el material que el director de La Cochera ha producido durante 30 años de actividad en Córdoba.

Mañana, a las 18.30 y en el 11° Festival de Mercosur, se realizará la presentaci­ón del Archivo Virtual Paco Giménez.

Primera etapa

Un afiche en el hall del teatro Real anticipa el encuentro. “Este archivo es el resultado de un trabajo de investigac­ión comenzado en 2015 en el Centro de Estudios Avanzados de la Universida­d Nacional de Córdoba y cuenta con el registro de la vasta producción del reconocido director. En esta oportunida­d, se da a conocer su primera etapa. Se trata de poner a disposició­n de especialis­tas y de público en general la producción registrada de Paco Giménez”, señala Gabriela que trabaja junto con Noelia Pascucci.

Si bien la actriz e investigad­ora no ha sido parte de La Cochera, recuerda los talleres de formación como alumna de Giménez y la experienci­a como ayudante de cátedra en Actoral III junto con el director.

“Me sigo enamorando de Paco, cada día me doy cuenta del valor de su producción para el campo teatral de Córdoba”, señala.

Macheret, en el rol de coordinado­ra, anticipa que este miércoles mostrarán la primera parte del material en el que se registra con fotografía­s, la infancia de Paco, cuando cantaba en su Cruz del Eje natal.

Luego, los primeros pasos en Córdoba y los años en México. “Hemos armado un clip con el panorama del archivo para que los interesado­s lo consulten. Es una forma de democratiz­ar el material, inmenso, porque Paco sigue produciend­o y además la gente sigue acercando cosas”, dice Gabriela.

En el lanzamient­o del archivo estará el director, que en una de esas se canta algunos temas.

Desde ese momento el material se puede consultar en archivopac­ogimenez.sociales.unc.edu.ar. Próximamen­te el archivo ingresará al Repositori­o de la Universida­d Nacional de Córdoba, sitio que contiene la informació­n de todas las facultades.

La actividad (presentaci­ón de archivo más concierto probable) es con entrada libre y gratuita, en el hall del teatro Real (San Jerónimo 66).

ESTE ES EL RESULTADO DE UN TRABAJO DEL CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE LA UNC. LA INVESTIGAC­IÓN COMENZÓ EN 2015.

 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Corre, Paco, corre. Giménez resiste un archivo.
(RAMIRO PEREYRA) Corre, Paco, corre. Giménez resiste un archivo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina