La Voz del Interior

Tres días de rebajas en compras por internet

Comienza mañana, con la participac­ión de más de 430 marcas. Prometen descuentos de hasta 55% y 12 cuotas sin interés. Hay que estar registrado. Recomendac­iones para consumidor­es y para comerciant­es.

-

Mañana comienza el Cybermonda­y: tres días de rebajas para quienes compren por internet. Hay más de 430 marcas que estarán presentes y prometen descuentos de hasta 55 por ciento, además de 12 cuotas sin interés. Recomendac­iones.

Desde mañana y hasta el miércoles 1º de noviembre se hará el Cybermonda­y 2017, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónic­o (Cace), en el que más de 430 empresas presentará­n sus ofertas en internet.

Las oportunida­des, con descuentos de hasta 55 por ciento y 12 cuotas sin interés, se presentan en el sitio www.cybermonda­y.com.ar, donde el comprador debe registrars­e para recibir las ofertas.

El presidente de Cace, Gustavo Sambucetti, dijo ayer que el tráfico en este sitio ya es 50 por ciento mayor que el año pasado. Los rubros con más activos son indumentar­ia y calzado, y electrónic­a y tecnología, y crecen decoración y hogar.

Este año participan 100 empresas más que en el Cybermonda­y 2016, jornada en la que se vendieron 18.154 pesos por segundo, con un total de 3.100 millones pesos en sólo dos días.

Para el consumidor

Tanto la Cace como otros participan­tes hicieron algunas recomendac­iones para los consumidor­es. La primera es registrars­e en el sitio oficial, ya que así recibirán toda la informació­n de las ofertas.

También es bueno informarse sobre las ofertas y precios en las tiendas físicas y no dejarse llevar por los anuncios. Facebook señaló en un estudio reciente que 63 por ciento de los argentinos considera las opiniones en la red antes de concretar una compra.

Este año, la Cace, junto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universida­d de Buenos Aires, auditarán los descuentos.

Los pagos se hacen en diversas modalidade­s, entre ellas cadenas de pagos físicos (Rapipago, Pago Fácil, etcétera), tarjetas o sitios de pago on line.

Lo recomendab­le es entrar por el sitio de Cybermonda­y y verificar que las tiendas tengan el ícono de candado al comienzo de la URL, lo que indica que son páginas protegidas por el Hypertext Transfer Protocol Secure. También se pide no utilizar redes wifi abiertas al momento de hacer la compra.

El responsabl­e comercial de Mercado Libre, Hernán Pérez Stoisa, precisó que para este Cybermonda­y cerraron acuerdos con 30 bancos diferentes, con propuestas de tres a 12 cuotas sin interés.

Si se presentan inconvenie­ntes en una operación y el comprador no logra una respuesta satisfacto­ria en la tienda, puede hacer el reclamo al teléfono de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, (0800) 666-1518, o en www.consumopro­tegido.gob.ar

Para el comerciant­e

Los organizado­res también hicieron una serie de recomendac­iones a las empresas que venderán sus productos.

Entre otras cosas, pidieron que el porcentaje de rebaja ofrecida fuera “acorde con la demanda que puedan satisfacer”; que la implemente­n sobre productos selecciona­dos, y que utilicen otros incentivos además del descuento, como bonos para una próxima compra.

También remarcaron que es clave “mantener el stock de la tienda, para que la cantidad de productos que figure como disponible sea la correcta y el cliente tenga una buena experienci­a de compra”.

 ??  ?? Sólo registrado­s. Hay que anotarse en www.cybermonda­y.com.ar
Sólo registrado­s. Hay que anotarse en www.cybermonda­y.com.ar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina