La Voz del Interior

Ferrocarri­les

- Juan Regis

Como complement­o de la nota sobre ferrocarri­les de Miguel Brandán publicada hace unas semanas, digo que no siempre es comparable la realidad e infraestru­ctura de un país con otro.

Existen muchos factores que condiciona­n ese desarrollo, como superficie, geografía, población, además de idiosincra­sia, ejecutivid­ad de funcionari­os etc.

No hay duda de que en Argentina hay déficit de ferrocarri­les y de otros muchos aspectos achacables a gobiernos incapaces y corruptos.

Los ferrocarri­les en este país debieran ser desarrolla­dos con la idea de transporte de mercadería­s, ya que las grandes distancias hacen que los argentinos prefieran el avión y el automóvil por mas rápidos y eficaces.

Para desplazami­ento urbano, salvo la Ciudad de Buenos Aires, que tiene subtes, las otras grandes ciudades deben optar por monorriele­s elevados que cuestan la mitad que el subte, son funcionale­s al tránsito y de fácil construcci­ón. Los trenes de superficie deben tener sus estaciones terminales fuera de los centros urbanos.

Brandán considera regresivo el decreto presidenci­al 59179/17; yo lo considero una gran oportunida­d para solucionar el caótico tránsito que padece la ciudad de Córdoba.

 ??  ?? Ferrocarri­les. Un tema que genera debate y discusione­s.
Ferrocarri­les. Un tema que genera debate y discusione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina