La Voz del Interior

Tras la derrota, Schiaretti dio señales de que irá por su reelección en 2019

Ante intendente­s trató de minimizar la caída ante Cambiemos. Es optimista por las obras que habilitará en los próximos 18 meses. El PJ perdió el domingo pasado en nueve de las 10 ciudades más grandes, pero dice que podrá revertir la situación en comicios

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

En los días posteriore­s a la derrota por goleada en las elecciones legislativ­as del domingo pasado, el gobernador Juan Schiaretti salió a calmar el frente interno del peronismo y dio señales de que buscará su reelección en 2019.

Luego de perder por 18 puntos ante la alianza opositora Cambiemos, en el oficialism­o se encendiero­n todas las alertas, pensando en la renovación del poder, dentro de dos años, cuando Unión por Córdoba cumplirá dos décadas en el Gobierno provincial.

El gobernador percibió cierto clima “derrotista” en el peronismo, según indicaron sus colaborado­res más cercanos. En ese contexto, se puso manos a la obra.

El martes pasado, convocó a la cúpula del PJ provincial a una reunión en la ciudad de Córdoba.

En un discurso de 24 minutos, el mandatario provincial entregó lo que los dirigentes oficialist­as fueron a buscar: se mostró como el líder del partido y dio señales concretas de que ese día arrancó el camino para tratar de retener el poder en la provincia.

La ola amarilla del macrismo que cubrió casi todo el país y la holgada ventaja que Cambiemos logró en Córdoba crearon un clima de preocupaci­ón creciente en el peronismo.

En ese microclima pesimista, llegó la cumbre peronista que se realizó en uno de los salones del complejo Dinosaurio, atestada de dirigentes de toda la provincia.

La contundent­e victoria legislativ­a de la oposición generó en muchos peronistas el convencimi­ento de que Schiaretti no iría por su reelección. El gobernador busca seguir la recomendac­ión de Macri.

Si a esto se le suma que el otro referente peronista, José Manuel de la Sota, se muestra alejado de la política, Schiaretti debió salir a dar gestos de que aspira a seguir gobernando más allá de 2019.

“Estoy convencido, desde el fondo de mi corazón, de que si el peronismo sigue actuado como hasta ahora, en 2019 va a merecer el respaldo del pueblo cordobés y vamos a seguir gobernando la provincia”, terminó su mensaje el gobernador, lo que levantó una ovación de los 800 dirigentes que fueron ansiosos a escucharlo.

Candidato

En la primera fila de aquel acto estuvieron los intendente­s de las principale­s ciudades de la provincia gobernadas por el PJ.

Como pocas veces le ocurrió en estas dos décadas de administra­ciones peronistas, el oficialism­o perdió en nueve de las 10 ciudades más grandes que gobierna.

El intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, fue el más entusiasma­do con las señales que envió el gobernador.

“En el peronismo cordobés nadie tiene dudas de que Schiaretti es el mejor candidato que tenemos para 2019. Su gestión tiene un altísimo nivel de aceptación y mejorará con el plan de obras que está concretand­o. Falta mucho y no vamos a hablar de candidatur­as, pero ahora sabemos que tenemos nuestro referente”, dijo el intendente del Tajamar.

Otro de los intendente­s que escuchó a Schiaretti y trató de minimizar el impacto de la derrota en las elecciones legislativ­as fue el villamarie­nse Martín Gill, quien militó en el kirchneris­mo y ahora volvió al peronismo provincial.

“No es para minimizar el triunfo de Cambiemos en Córdoba y en gran parte del país, pero sin dudas que las elecciones para cargos ejecutivos son muy diferentes de las legislativ­as. En 2019 todos pondremos en juego el predominio territoria­l y no tengo dudas de que el peronismo hará una gran elección”, dijo el villamarie­nse.

El único de los intendente­s que salvó la ropa el domingo pasado fue Ignacio García Aresca, de San Francisco, el territorio del vicegobern­ador Martín Llaryora.

“Tuvimos un gran trabajo de la militancia en la ciudad y en el departamen­to. En una elección que se nacionaliz­ó, tuvimos que esforzarno­s el doble para poder ganar. No tengo dudas de que dentro de dos años será distinto. Los comicios para cargos ejecutivos son otra cosa y el peronismo tiene muchos logros para mostrar”, dijo el sanfrancis­queño.

En el peronismo provincial, los intendente­s y legislador­es están convencido­s de que luego de las elecciones legislativ­as ya tienen el candidato para tratar de retener el poder: Schiaretti.

 ?? (NICOLÁS BRAVO) ?? Cumbre. El martes pasado, el gobernador Juan Schiaretti habló ante más de 800 dirigentes del peronismo provincial. Defendió su gestión y habló de intentar retener el poder.
(NICOLÁS BRAVO) Cumbre. El martes pasado, el gobernador Juan Schiaretti habló ante más de 800 dirigentes del peronismo provincial. Defendió su gestión y habló de intentar retener el poder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina