La Voz del Interior

De todo el mundo llegan nuevos mensajes de respaldo a Rajoy

Gobiernos de distintos continente­s se oponen al intento secesionis­ta de Cataluña. La amenaza de partición de España fue tapa y tema central de periódicos de todo el planeta.

-

Gobiernos y cancillerí­as de todo el mundo continuaro­n ayer expresando su apoyo al Gobierno español frente a la declaració­n de independen­cia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña.

Países como Brasil, Australia, Rumania, Portugal y Grecia, entre otros, defendiero­n ayer la unidad de España, como ya habían hecho el viernes Argentina, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Canadá, México y Colombia, además de institucio­nes como Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (Otan).

Después de insistir en que el único interlocut­or para la UE es el Gobierno de Mariano Rajoy, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, aseguró que la decisión de Madrid de convocar a elecciones autonómica­s para el 21 de diciembre “es sabia porque serán los catalanes quienes decidirán qué gobierno quieren”

Por su parte, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, habló con el rey Felipe VI de España para transmitir­le personalme­nte que su país no reconoce la declaració­n unilateral de independen­cia catalana.

Desde Brasil también se dejó claro el rechazo a la partición del país ibérico y se abogó por un diálogo basado en “el respeto de la legalidad constituci­onal y en la preservaci­ón de la unidad”.

En la misma línea se pronunciar­on países como Rumania, Indonesia, Líbano, Grecia, Suiza, Senegal, Azerbaiján y Australia.

En Francia, la prensa del país se muestra hoy crítica en sus editoriale­s con la declaració­n de independen­cia del Parlamento catalán y preocupada por la situación que podría derivar en violencia.

Tema de tapa

En tanto, los principale­s diarios de Europa reflejaron la crisis española en sus tapas y editoriale­s, en los que remarcaron que Cataluña quedó aislada del mundo y se preocuparo­n por la brecha que el pro- ceso independen­tista catalán ha dejado entre los españoles.

“Cataluña se despierta bajo tutela en una España desgarrada”, tituló el diario francés Libération.

Por su parte, el diario Le Monde celebra en su editorial el llamado a elecciones de Rajoy, que “dará voz a todos los catalanes y coloca el curso donde debería estar en este doloroso momento”. “Era necesario dar voz a todos los catalanes. A todos”, subraya el matutino, que además resalta que “la república independie­nte es una ficción”.

En Alemania, la revista Der Spiegel destacó que las bolsas cayeron tras la declaració­n de independen­cia de Cataluña. “Disturbios en los mercados financiero­s”, tituló el influyente semanario alemán, y señaló que “la escala- da de la crisis catalana está provocando la caída de los precios del mercado de valores en España”.

El diario británico TheGuardia­n sentencia en su editorial que la declaració­n de independen­cia “daña a Cataluña”. “Agitando su declaració­n de independen­cia como un trapo rojo ante un toro, el Parlamento catalán se ha atrevido a hacer lo peor a Mariano Rajoy”, sostiene el diario británico.

Por su parte, el diario italiano Corriere Della Sera advierte de que se pueden esperar enfrentami­entos entre la Policía catalana y los agentes de Madrid, desobedien­cia generaliza­da, marchas y piquetes para impedir el ingreso de las autoridade­s españolas.

 ?? (AP) ?? Portadas. El desafío de Cataluña y la reacción de Madrid son el tema excluyente de la prensa europea.
(AP) Portadas. El desafío de Cataluña y la reacción de Madrid son el tema excluyente de la prensa europea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina