La Voz del Interior

Aprobaron la suba del boleto urbano y la cláusula de aumento automático

El oficialism­o municipal aprobó el aumento de boleto a $ 15,38 e incluyó una cláusula de actualizac­ión automática cada 4 meses. Está atada a combustibl­es y salarios y no puede exceder el índice de precios al consumidor.

- Daniel Zen dzen@lavozdelin­terior.com.ar

El bloque que responde al intendente Ramón Mestre en el Concejo Deliberant­e aprobó ayer un aumento del 22,5 por ciento del boleto, que lleva el precio de $ 12,55 a 15,38. El proyecto obtuvo 16 votos afirmativo­s, 11 votos negativos y cuatro ediles estuvieron ausentes.

Su aplicación espera la promulgaci­ón del jefe del Ejecutivo de la ciudad, por lo que podría entrar vigor los primeros días de la semana que viene, teniendo en cuenta que, además, existe un tiempo de adecuación por parte de las empresas de las máquinas cobradoras.

El texto impulsado por el municipio, y al que el bloque Juntos por Córdoba le hizo un leve retoque, incluye una cláusula que otorga por un año la potestad al intendente de subir el precio del boleto por decreto cada cuatro meses, siempre que haya variación de los costos salariales y del precio del combustibl­e.

Con esto, queda relegada la participac­ión del Concejo Deliberant­e salvo que tales variables tengan un alza superior la inflación.

El parámetro que toma en cuenta como límite esta nueva normativa es el Índice de Precios al Consu- midor (IPC). Para tener una idea, la variación en los últimos cuatros meses (según la informació­n oficial de la Provincia) fue de 5,9 por ciento. Esto sirve de referencia para un posible aumento del pasaje en marzo de ese tenor.

En tal sentido, los principale­s concejales de Juntos por Córdoba se encargaron de comunicar que la introducci­ón de este nuevo modo de incremento fue incorporad­o “para ser cumplido”.

Lo que dicen las normas

El artículo 17 de la nueva normativa aprobada ayer quedó redactado así: “Se establece que a partir de la sanción de la presente y por el término de un año, que el Departamen­to Ejecutivo Municipal podrá adecuar la tarifa aquí fijada solamente cuando se verifiquen variacione­s en los rubros ‘salario de personal’ y ‘combustibl­e’, de acuerdo al cálculo establecid­o en la ordenanza 12.146. La adecuación procederá cuando dichos rubros medidos cada cuatro meses superen el tres por ciento de la tarifa vigente. El valor actualizad­o en ningún caso podrá superar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por la Dirección General de Estadístic­as y Censos de la Provincia de Córdoba con base en el mes de noviembre de 2017”.

Por su parte, el artículo 64 de la Carta Orgánica Municipal indica como atribucion­es del Concejo Deliberant­e “sancionar las ordenanzas de contabilid­ad, contrataci­ones, obras y servicios públicos” (inciso 16) y “fijar las tarifas de los servicios públicos” (inciso 18).

La discusión sobre la supuesta contradicc­ión entre la Carta Orgánica municipal y la nueva ordenanza sería llevada a la Justicia en los próximos días por concejales del bloque de Unión por Córdoba, quienes están finalizand­o una presentaci­ón en tal sentido.

Otras tarifas

Además de la tarifa plana hay otras cuyos precios quedan de la siguiente manera: anillo, 17,69 pesos; barrial, 12,30 pesos; combinada, 19,22 pesos; y nocturna, 17,69 pesos.

 ?? (ANTONIO CARRIZO) ?? Tarifa. El nuevo costo del pasaje se aplicará para los primeros días de la semana entrante.
(ANTONIO CARRIZO) Tarifa. El nuevo costo del pasaje se aplicará para los primeros días de la semana entrante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina