La Voz del Interior

Policías armados todo el día, ¿para qué?

- Juan Federico Encrucijad­as jfederico@lavozdelin­terior.com.ar

Durante la semana que hoy termina, hubo dos noticias policiales en la ciudad de Córdoba con un nexo común: agentes involucrad­os en serios episodios con sus pistolas reglamenta­rias fuera del horario laboral.

Por un lado, el sábado a la madrugada, un policía quedó detenido acusado de balear a tres personas en barrio Maldonado, a las que acusaba por el robo de su pistola.

Horas después, otro joven agente denunciaba que lo habían asaltado y le habían quitado su arma reglamenta­ria. Ignoraba que, casi simultánea­mente, un hombre ajeno a la fuerza ingresaba en Tribunales 2, sorteaba los controles de acceso sin dificultad y recién en la Mesa de Entradas sacaba la pistola del policía y aseguraba que la había encontrado en el baño de un bar del Centro, en la capital cordobesa.

No fueron casos aislados, sino que se agregan a una extensa lista de hechos que involucran a policías armados fuera de su horario de trabajo.

¿Qué dice la ley? Que los agentes de cualquier rango deben tener encima siempre su pistola nueve milímetros, estén en funciones o de franco. Y que, en caso de observar alguna situación delictiva, tienen que intervenir en cualquier momento.

Así, se establece que el policía debe usar el arma en una situación “extrema” y como “último recurso”, a fin de hacer cesar un delito.

Lo no escrito apunta a que esta situación de policías armados las 24 horas todos los días –salvo situacione­s excepciona­les– redunda en un Estado policial a bajo costo, ya que supone una cantidad potencial de agentes disponible­s a tiempo completo, en términos generales.

La portación permanente de pistolas genera un movimiento circular que incluye pérdidas y robos de armas, su introducci­ón en el mercado "negro", su manipulaci­ón con accidentes, los préstamos ilegales y, sobre todo, una multiplici­dad de crímenes que siempre dejarán una pregunta inconclusa: ¿qué hubiera sucedido si en ese momento el policía de civil no iba armado?

Dudas que se apoyan en datos duros de la realidad.

En los últimos seis años, policías varones mataron a ocho mujeres y a niños en la provincia de Córdoba. Estos asesinatos se produjeron en el ámbito doméstico y se ejecutaron con armas oficiales.

En lo que va de 2017, policías mataron a nueve presuntos ladrones. De estos casos, más de la mitad (seis causas) involucró a policías de civil que eran víctimas del episodio delictivo o que justo pasaban por un lugar en el que se estaba cometiendo un robo.

Aunque en la mayoría de los episodios los ladrones que terminaron muertos iban armados, lo que supone un caso de legítima defensa por parte del policía, por lo general nunca llegaron a disparar.

Para que quede más claro: a diario, en la ciudad de Córdoba y en el resto de la provincia se denuncian decenas de asaltos cometidos a punta de pistola y de revólver en la vía pública, en los que las víctimas, desarmadas, entregan sus pertenenci­as sin que muera nadie; pero cuando el damnificad­o es un policía de civil, la posibilida­d de que el robo termine con alguno de los involucrad­os muerto aumenta de

EN LO QUE VA DE 2017, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS EN LOS QUE MURIERON PRESUNTOS DELINCUENT­ES PARTICIPAR­ON POLICÍAS DE CIVIL.

manera considerab­le.

Es que si bien cuando hay un arma en el medio el peligro es latente, cuando se encuentran dos o más, las probabilid­ades se tornan extremas.

Al mismo tiempo asoma otro costado, mucho más callado y que hoy pareciera en las sombras: el alto número de suicidios de policías. Aunque estos casos por lo general no se informan, para evitar el efecto multiplica­dor de estas conductas, puertas adentro de la Jefatura preocupan los casos de agentes que deciden quitarse la vida con su arma reglamenta­ria.

Se trata de uno de los tantos debates pendientes que duermen en la Policía de Córdoba: ¿para qué es realmente útil que un agente o un comisario ostente un “estado policial” las 24 horas de todos los días del año?

 ?? (A. CARRIZO / ARCHIVO) ?? Estado policial. Portar armas, incluso de franco, un debate pendiente en la fuerza de seguridad.
(A. CARRIZO / ARCHIVO) Estado policial. Portar armas, incluso de franco, un debate pendiente en la fuerza de seguridad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina