La Voz del Interior

Todo listo para el inédito juicio contra “Los Monos”

-

La Justicia de Rosario confirmó que el juicio oral y público a la banda narcocrimi­nal “Los Monos” se iniciará el 21 de este mes, en el nuevo edificio de Justicia Penal, ubicado en la zona sur de esta ciudad.

El juez de Sentencia Julio Kesuani señaló en su resolución que las audiencias se iniciarán a partir de las 9 hasta el 28 de diciembre. Durante el mes de enero no habría actividad y se reanudarán el 5 de febrero.

El proceso estará a cargo del Tribunal integrado por los jueces Ismael Manfrín, María Isabel Mas Varela y Marisol Usandizaga, y serán juzgadas 26 personas, entre ellas, más de una decena de integrante­s de las fuerzas de seguridad provincial­es y federales.

La investigac­ión, que se inició en septiembre de 2012 y casi dos años después derivó en el procesamie­nto de 37 integrante­s de una asociación ilícita, finalmente llegará a su instancia definitori­a.

Ariel Máximo “Guille” Cantero

(29) y su hermano de crianza Ramón Ezequiel “Monchi” Machuca (34) son dos de los presuntos jefes de la organizaci­ón radicada desde hace dos décadas en el barrio La Granada, detrás del casino City Center.

El padre biológico y homónimo del primero, conocido como “El Viejo” Cantero (53), también se sentará en el banquillo de los acusados, aunque sólo fue considerad­o integrante de la banda.

Entre los civiles restantes se incluye Lorena Miryam Verdún

(29), expareja del fallecido Claudio Ariel “Pájaro” Cantero (29), cuyo asesinato en la vecina ciudad Villa Gobernador Gálvez en 2013 marcó el inicio de una serie de homicidios atribuidos a la venganza de “Los Monos”, mientras se aceleraba la investigac­ión del juez Juan Carlos Vienna.

La semana pasada, Verdún increpó y amenazó a los periodista­s Germán De los Santos y Hernán Lascano, durante la presentaci­ón en Rosario del libro en el que cuenta la historia de la banda.

La madre de los hijos de otro de los supuestos líderes de “Los Monos” había firmado una suspensión de juicio a prueba (probation) en abril de 2015 por asociación ilícita y encubrimie­nto agravado, pero finalmente el acuerdo fue revocado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina