La Voz del Interior

La búsqueda en las profundida­des del océano se demora

El mal tiempo en Comodoro demoró la salida del barco con la nave no tripulada.

- ARA SAN JUAN

Ya van 11 días desde que se perdió el contacto con el ARA San Juan, y aún no hay indicios de dónde puede estar el submarino.

¿Qué se sabe hasta ahora? Que hubo una explosión el miércoles 15, horas después de la última comunicaci­ón. Que no está en la superficie y que la orden oficial es mantener la búsqueda hasta encontrarl­o.

El problema es que el viento y el mal clima impidieron ayer la partida del buque Sophie Siem, que ni siquiera pudo izar al minisubmar­ino con el que se intentará encontrar la nave argentina y sus 44 tripulante­s.

Entramos al día 11 de la búsqueda y no hay ninguna novedad respecto de dónde está el ARA San Juan. Ya se sabe que tuvo una explosión el miércoles 15 horas después de la última comunicaci­ón del submarino, que no está en superficie y que la orden oficial es mantener la búsqueda hasta encontrarl­o.

La expectativ­a está puesta en la tarea de un minisubmar­ino ruso, que podría rastrear en las profundida­des submarinas al ARA San Juan. Pero el mal tiempo complicó ayer en el puerto de Comodoro Rivadavia que el buque Sophie Siem pudiese izar el minisubmar­ino. Ráfagas de más de 50 kilómetros complicaro­n la tarea de instalació­n de la nave no tripulada para que pueda ir en búsqueda del submarino argentino.

En el puerto de Comodoro Rivadavia, trabajaron codo a codo técnicos argentinos, de la marina de Estados Unidos y militares rusos, en el contexto de un operativo con- junto en el que interviene­n 11 fuerzas de diferentes países.

Al buque Sophie Siem fueron cargados 44 equipos de primeros auxilios, según un expreso pedido que hizo la Marina de los Estados Unidos, como una señal de alguna expectativ­a de rescatar con vida a los tripulante­s.

El viaje hasta la zona donde se reportó la explosión demoraría unas 24 horas, siempre y cuando el clima acompañe.

El vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, confirmó que no hay indicios del submarino ARA San Juan.

“Lamentable­mente, aún no hemos podido localizar el submarino San Juan, a pesar de todo el esfuerzo que estamos realizando en el área de operacione­s, (con) siete buques, dos destructor­es y una corbeta”, afirmó Balbi en el único parte informativ­o que la Armada brindó ayer en el Edificio Libertad. “No hemos encontrado nada en superficie y nada subacqua”, reafirmó el portavoz militar.

Rescate

En Comodoro Rivadavia, llegó el avión carguero ruso Antonov, con un grupo de rescate y un vehículo sumergible teledirigi­do denominado Pantera Plus, que puede alcanzar hasta 1.000 metros de profundida­d. En la búsqueda también intervendr­á otro buque ruso que, sin embargo, no estará disponible en lo inmediato.

Según informó Balbi, “el (buque oceanográf­ico ruso) Yantar estaría llegando a principios de diciembre al área de operacione­s” y cuenta con equipamien­to de “alta tecnología de inspección subacqua hasta 6.000 metros”.

El vocero de la Armada afirmó que hubo un tripulante que se bajó del submarino en Ushuaia, con lo que logró escapar del drama de la embarcació­n perdida.

“Siempre fueron 44 tripulante­s. Hubo una duda inicial de que un teniente que se tuvo que bajar en Ushuaia y fue reemplazad­o. Es cierto que había un numero 45, que había embarcado en Mar del Plata, pero desembarcó en Ushuaia por un problema de la madre”, contó.

El vocero reiteró que el submarino estaba apto para navegar cuando partió de Ushuaia y que no hay evidencia de que su aparente explosión haya sido provocada por un ataque externo o por armamento propio.

“Descartamo­s que el submarino esté en superficie por la cantidad de esfuerzo que hubo en la zona”, comunicó el portavoz.

 ??  ??
 ??  ?? En Comodoro Rivadavia. Desde allí salen las embarcacio­nes que participan de la búsqueda del ARA San Juan. Hay fuerzas de 11 países trabajando de manera conjunta.
En Comodoro Rivadavia. Desde allí salen las embarcacio­nes que participan de la búsqueda del ARA San Juan. Hay fuerzas de 11 países trabajando de manera conjunta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina