La Voz del Interior

Los dilemas de la Córdoba turística

- Fernando Colautti Editor adjunto de Ciudadanos

El precio es una variable más en turismo. Relevante, aunque no única para la elección del sitio en el que se vacaciona. Pero para la Córdoba veraniega resulta cada vez más gravitante.

Córdoba es un destino de clases medias. Lo es más en verano que en los fines de semana largos, que movilizan otro tipo de demanda.

El turismo es un mercado. Se especula que un 60 por ciento de los argentinos no sale de vacaciones. Para el 40 restante, numerosos destinos nacionales compiten por tentarlo.

Todos, a la vez, enfrentan la competenci­a del exterior: entre tres y cuatro millones de argentinos viajarán esta temporada fuera del país. Brasil, Chile y Uruguay son verdaderas potencias.

Muchos de los que tienen mayor poder de gasto vacacionar­án afuera, mientras que a muchos de los que se quedan todo les resultará caro. En esa paradoja, se juegan la temporada los destinos nacionales.

Las Sierras compiten con la costa bonaerense y otras zonas del país por los que se quedan. En su mayoría, familias que calcularán una y otra vez cuánto y dónde gastar. De allí que la tarifa sea un factor clave, aunque nunca único.

Determinar cuánto se ajustan los precios de alojamient­o de un verano a otro sirve como servicio para los turistas y como referencia

EL PRECIO ES UNA VARIABLE IMPORTANTE EN EL MERCADO DEL TURISMO. MEDIMOS LAS TARIFAS SERRANAS POR 10ª TEMPORADA.

para la evaluación de estrategia­s en este rubro.

Eso aporta el relevamien­to que La Voz recrea desde hace una década y que es la base de nuestro Primer plano de hoy. El cotejo de tarifas repite el seguimient­o preciso de precios en los mismos 20 establecim­ientos, de nueve ciudades, y el resultado pinta un promedio creíble de la evolución de costos.

Asegurar una buena temporada turística no debiera ser sólo una aspiración de quienes viven de los que vacacionan.

Para Córdoba, el turismo representa el cuarto motor de su economía (el primero para varias regiones), y explica ya el 10 por ciento del empleo total provincial, con unas 140 mil personas ocupadas en forma directa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina