La Voz del Interior

Tras la ceremonia, las Hermanas Esclavas pidieron un nuevo milagro que la haga santa

-

Cuando el cardenal Angelo Amato abandonó el lugar, y los asistentes empezaban a salir por los distintos puntos que se habían dispuesto para descomprim­ir la zona, las Hermanas Esclavas subieron al escenario para reunirse mientras sonaba por los altoparlan­tes lo que ellas denominaro­n el “Cuarteto de Madre Catalina”.

En un festejo con un ambiente tranquilo, cuidado y marcado por el protocolo pensado por los organizado­res, el baile final de las mujeres de esta congregaci­ón y los pedidos de fotografía­s generaron sonrisas entre quienes salían del Centro Cívico y dieron una calidez inesperada.

Quienes también disfrutaro­n de la música fueron los voluntario­s – había casi 500– y sobre ellos hubo especiales agradecimi­entos no sólo de las Hermanas Esclavas, sino también de gran parte de los oradores que durante las más de dos horas de ceremonia tuvieron la palabra.

Finalmente, las hermanas agradecier­on a los presentes por acompañar a la madre Catalina en su beatificac­ión, aunque no quisieron perder el centro de la escena sin dejar un mensaje.

Mientras se indicaba que debían abandonar el lugar, realizaron el pedido de orar para que se cumpla “un nuevo milagro de Catalina”, porque si bien estaban contentas con la beatificac­ión, no les alcanza y esperan que en un futuro sea santa.

Con Catalina, ya son 10 los beatos con los que cuenta Argentina, que además tiene dos santos y seis venerables, entre los que están los también cordobeses José León Torres y María Benita Arias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina