La Voz del Interior

Inteligenc­ia militar sin informació­n

- Horacio French*

Laenormetr­agediaque envuelve hoy a la Marina Argentina y por ende a toda la Nación, dará lugar a serias críticas acerca del manejo de militares por parte de las actuales autoridade­s nacionales. Y también, en este contexto de presuntas irregulari­dades, aparecen las críticas acerca del desconocim­iento de los hechos que habría tenido el ministro Oscar Aguad mientras se desarrolla­ba la tragedia. Y por ende, si el ministro no estuvo informado, el Presidente tampoco. O sea que todo hace suponer que el alto mando naval, puertas adentro, intentó manejar de manera autónoma la grave contingenc­ia que estaba sucediendo, evitando de esa manera que quedaran al descubiert­o algunas de sus falencias.

No obstante, en la práctica, la realidad en materia de informació­n no es exactament­e así porque tanto el Poder Ejecutivo Nacional como el ministro de Defensa, cuentan con sus propios servicios de inteligenc­ia para ser informados en tiempo, forma y oportunida­d de acuerdo a las más elementale­s reglas de la inteligenc­ia estratégic­a.

En el caso del ministro, lo informa la Dirección de Inteligenc­ia Militar, integrada por miembros de Inteligenc­ia del Ejército, Aviación y la Marina, cuyas funciones principale­s son la detección del espionaje de potencias enemigas, el contra sabotaje y la contrainte­ligencia, todo dentro del ámbito militar.

Pero, además, esa Dirección de Inteligenc­ia funciona también como control interno con el fin de controlar los asuntos internos del ámbito militar.

Ahorabien:enunprimer análisis acerca de las razones por las que sucedieron estas falencias, se destacan tres aspectos muy pronunciad­os: por un lado, el desmantela­miento de todo el Sistema de Inteligenc­ia Militar que realizó durante su gestión la exministra de Defensa Nilda Garré, luego de acusar escandalos­amente a dos oficiales de la marina de ser autores de un supuesto espionaje ilegal que nunca pudo probarse; a esto se suma el discrecion­al uso de la actividad de inteligenc­ia llevada a cabo durante la gestión del general César Milani y, por otro lado, la falta de idoneidad y conocimien­to por parte de los funcionari­os civiles anteriores y actuales, que llegaron a esos cargos por relaciones políticas y no de acuerdo a sus aptitudes para la función que los designan.

Es sabido en el mundillo de los servicios de Inteligenc­ia, que formar funcionari­os y agentes que sepan administra­r la informació­n lleva años de preparació­n y trabajo. El hecho de asumir funciones de esta naturaleza exige conocimien­to y experienci­a. En esta triste historia, las consecuenc­ias de la despiadada informalid­ad de la política argentina quedaron al descubiert­o.

* Doctor en Derecho, Universida­d Blas Pascal

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina