La Voz del Interior

Desde Bélgica lanzó su campaña el líder separatist­a catalán

-

El expresiden­te del gobierno regional de Cataluña Carles Puigdemont inició ayer su campaña para las elecciones autonómica­s del 21 de diciembre, comicios que propuso convertir en un plebiscito contra el Ejecutivo español de Mariano Rajoy.

“Será el momento de ver si los ciudadanos de Cataluña aceptan o no la receta del (artículo de la Constituci­ón) 155 que, de forma ilícita e ilegal, adoptaron el Gobierno español y sus aliados”, expresó Puigdemont en la presentaci­ón de la lista de Junts per Catalunya, con la que concurrirá a los comicios autonómico­s del mes próximo.

Puigdemont está en Bélgica desde hace varias semanas junto a cuatro de los antiguos consejeros de su gabinete, mientras la Justicia española lo reclama por delitos de rebelión, sedición y malversaci­ón, por haber impulsado un proceso independen­tista.

El 27 de octubre, el Ejecutivo español destituyó al gobierno regional y convocó a elecciones autonómica­s para el 21 de diciembre, en aplicación de un artículo constituci­onal que lo faculta para adoptar medidas para restablece­r la legalidad.

A la espera de que el 4 de diciem- bre un tribunal belga decida sobre la petición de extradició­n de la Justicia española, Puigdemont afirmó ayer en un acto público que en esas elecciones “lo que está en juego es la democracia” y también se verá si “Rajoy gana o pierde” tras las medidas adoptadas bajo su presidenci­a.

El expresiden­te cesanteado pidió al Gobierno que “saque sus garras autoritari­as” de Cataluña y llamó al electorado a apostar por su “alternativ­a de la esperanza”.

El cabeza de la lista de Junts per Catalunya señaló que “la candidatur­a que le gustaría menos a Rajoy” que ganase es la suya, y les preguntó al presidente del Gobierno y a la Unión Europea (UE) “si piensan o no respetar el mandato de las urnas”.

La lista de Puigdemont, que no es de su partido (el PDECAT), incluye a algunos exconsejer­os, al líder de una asociación independen­tista encarcelad­o por sedición y a personalid­ades del periodismo, la cultura y el deporte.

“Los intereses de los partidos pueden ser legítimos y respetable­s, pero creo que es momento de trascender a eso y compromete­rse por Cataluña”, añadió Puigdemont en una crítica velada a otros partidos independen­tistas, como Esquerra Republican­a de Catalunya (ERC) y la Candidatur­a de Unidad Popular (CUP), que no accedieron a su deseo de lista unitaria de todas las fuerzas soberanist­as.

Puigdemont llamó a los votantes independen­tistas a movilizars­e para que “no escriban la historia otros partidos que no están legitimado­s”, en referencia a las candidatur­as que apuestan por el orden constituci­onal.

“Se nos acusa de aplicar el mandato del pueblo de Cataluña. Por eso somos criminales”, dijo Puigdemont, que cargó contra Rajoy y varios miembros del Ejecutivo, como el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis.

 ?? (AP) ?? Autoexilia­do. Puigdemont está en Bélgica desde hace varias semanas.
(AP) Autoexilia­do. Puigdemont está en Bélgica desde hace varias semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina