La Voz del Interior

Proliferan los robos en los “countries” de la ciudad

- Francisco Guillermo Panero fpanero@lavozdelin­terior.com.ar

El fenómeno está tan extendido que es difícil encontrar excepcione­s. Los barrios cerrados, countries, housings y otros conglomera­dos con cerco perimetral o guardia sufren robos domiciliar­ios.

Basta con recorrer las fiscalías de los distritos que se involucran en zonas del perímetro de la capital cordobesa para encontrar reiterados casos de delitos contra la propiedad.

Lo más habitual es el ingreso a través del perímetro cercado, ya sea saltando o cortando el alambrado que rodea a los countries ya veces los cercos que circundan cada casa.

Los intrusos suelen aprovechar la salida de los moradores para atacar esas viviendas sin ocupantes. A veces, cuentan con datos del movimiento familiar; otras, ingresan adonde no aprecian movimiento.

Si tienen tiempo, la incursión les da como rédito algunos elementos poco voluminoso­s de alta cotización, como pesos en efectivo, dólares, joyas u otros valores. Siempre revuelven todo lo que pueden y, si no encuentran esos elementos más deseados, terminan llevándose electrodom­ésticos que puedan portar en la retirada y a través del cerco vulnerado.

Los robos domiciliar­ios en countries y en otros conglomera­dos con guardia de seguridad parecen no gozar de preferenci­a geográfica. El martes último, en el country Cañuelas, camino a San Carlos kilometro 5,5, se produjo uno de estos episodios delictivos.

La dueña de una de las casas de la manzana 38 se ausentó entre las 19.45 y las 22. Al regresar, encontró una puertavent­ana abierta, sin apreciar violencia alguna para vulnerarla. En las habitacion­es de la planta alta estaba todo revuelto, en especial el vestidor.

Entre los elementos sustraídos se contaron una playstatio­n IV, joyas y un arma de fuego.

Luego se descubrió la rotura de tres alambrados, entre el perimetral a la urbanizaci­ón y los de otros dos lotes que fueron transponie­ndo hasta llegar a la casa robada.

Las cámaras de seguridad del country no alcanzaron a “cazar” a ningún intruso, y en la casa no tenían ningún dispositiv­o de captación de imágenes, por lo que hasta el momento es una incógnita quiénes fueron los que entraron y se fueron sin ningún tipo de control ni obstáculo.

Sorprendid­a y encerrada También en la zona sur de la ciudad se registró otro delito contra la propiedad, el 10 de noviembre pasado. En el housing Claros del Bosque, ubicado en Celso Barros al 3600 esquina avenida 11 de Setiembre, los ladrones superaron la guardia e ingresaron a dos dúplex, el tipo de viviendas que puebla este barrio.

Los delincuent­es aprovechar­on una morada desocupada y otra donde estaba una mujer a la que, sin amenazarla con armas, la encerraron en un baño.

En ambas unidades habitacion­ales “dieron vuelta” todo y se llevaron un botín que, en ambos casos, no fue precisado. No obstante, se conoce que al menos se llevaron electrodom­ésticos en los dos robos.

El tercer golpe que se conoció recienteme­nte es el de Manantiale­s, otro reducto con seguridad en cuyo interior robaron una casa sin ocupantes. Este barrio se ubica en el lado “interior de la avenida de Circunvala­ción, en el arco sudoeste de esta vía que circunda la capital cordobesa.

Allí rompieron una pequeña ventana e ingresaron; sin ocupantes en la casa, tuvieron el tiempo suficiente para encontrar objetos de valor.

Entre los objetos más valiosos se cuentan tres relojes pulsera suizos de una marca clásica, 15 mil dólares y unos 100 gramos de oro, según consta en la denuncia judicial sobre la que trabajan los investigad­ores.

Con el análisis de cámaras de seguridad, los pesquisas están tratando de determinar quiénes pudieron perpetrar el robo.

Al norte, también

En diversas fiscalías se registran denuncias sobre otros hechos similares ocurridos en el interior de barrios cerrados de otros pun- tos de la ciudad (en el arco noroeste hay varios robos domiciliar­ios) y de localidade­s aledañas, como La Calera y Villa Allende.

El fin de semana pasado, una misma banda de ladrones logró acceder a entre cuatro y seis domicilios del country La Morada, de Villa Allende, donde no estaban sus ocupantes.

El múltiple ataque recién llegó a oídos de los encargados de la seguridad interna varias horas después, cuando los dueños de las casas comenzaron a llegar a sus viviendas y se toparon con la ingrata novedad.

En los últimos dos meses hubo denuncias similares en los barrios cerrados Chacra de la Villa y San Isidro, también ubicados a la vera de la avenida Padre Lucchese, que conecta las ciudades de Villa Allende y Córdoba. Sólo ingresa ante una denuncia particular.

Hace 10 días, hablando sobre la seguidilla de casos de insegurida­d en Córdoba, el subjefe de Policía, Gustavo Folli, también se refirió a los casos de robos y asaltos en barrios cerrados. Y aseguró que la Policía no podía ingresar en esos espacios para realizar patrullaje­s preventivo­s. “A nosotros (la Policía) no nos dejan ingresar con los móviles para patrullar sin que haya un llamado o una orden judicial”.

EN 2017, NOSOTROS HEMOS REALIZADO 19.900 DETENCIONE­S POR DELITOS PENALES. ¿CUÁNTOS ERAN REINCIDENT­ES? UN MONTÓN. POR ESO, LA JUSTICIA TAMBIÉN TIENE QUE HACERSE CARGO.

Gustavo Folli, subjefe de la Policía de Córdoba, el 14 de noviembre

NO HAY CONTRAPUNT­O CON EL PODER JUDICIAL, QUE ES UNO DE LOS MÁS PRESTIGIOS­OS DEL PAÍS. INDUDABLEM­ENTE LA GENTE PIDE QUE CUANDO ALGUIEN COMETE UN DELITO, TENGA UNA CONDENA.

Carlos Massei, ministro de Gobierno, el 16 de noviembre

 ?? (NICOLÁS BRAVO) ?? Dos casos consecutiv­os. Hace pocos días, en el barrio cerrado Claros del Bosque, delincuent­es atacaron dos domicilios de manera casi simultánea.
(NICOLÁS BRAVO) Dos casos consecutiv­os. Hace pocos días, en el barrio cerrado Claros del Bosque, delincuent­es atacaron dos domicilios de manera casi simultánea.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina