La Voz del Interior

Intentan preservar los puestos en Fabricacio­nes Militares

-

El Gobierno nacional manifestó su intención de reestructu­rar operativa y económicam­ente la empresa estatal Fabricacio­nes Militares, dirigiendo sus procesos a otros mercados, como puede ser el de usos civiles de la producción.

En ese contexto fue que el ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, tuvo ayer una reunión con el ministro de Industria de Córdoba, Roberto Avalle, en la que también estuvieron los intendente­s de Villa María, Martín Gill, y de Río Tercero, Alberto Martino, ciudades donde la firma tiene sedes.

Tras el encuentro, las administra­ciones locales expresaron voluntad de colaborar con la cartera nacional para encontrar nuevos mercados. Inclusive se barajó la posibilida­d de explorar el desarrollo de otros productos que se podrían fabricar en las plantas cordobesas y que abastecerí­an a fuerzas de seguridad provincial­es.

El ministro Avalle, además, se pronunció a favor de que la planta de Río Tercero participe en “desarrollo­s industrial­es” de uso civil y “no solamente del área específica de Defensa”.

Sobre la fábrica de pólvora de Villa María, Aguad anunció que, ante el cierre de la planta de Fabricacio­nes Militares de Azul, lo que allí se producía se trasladará a Villa María.

La definición de reconfigur­ar la empresa estatal empezó a impactar en diciembre pasado. El Gobierno nacional resolvió entonces achicar el plantel de empleados de las cinco plantas de Fabricacio­nes Militares.

En la provincia, eso afectó a 29 agentes en Río Tercero y a 30 de Villa María. Se trataba de empleados que, en su mayoría, estuvieron contratado­s por años. Sin embargo, tras protestas sindicales, Nación dio marcha atrás en parte y reubicó a algunos agentes. En Fabricacio­nes Militares más del 80 por ciento de los recursos humanos son contratado­s, y se renuevan cada año el 31 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina