La Voz del Interior

Piden que Epec no les pague la BAE a los “cargos políticos”

El planteo es del interbloqu­e de Cambiemos. Desde la empresa, no quisieron opinar.

-

El legislador Juan Pablo Quinteros, del interbloqu­e Cambiemos en la Legislatur­a cordobesa, afirmó ayer que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) paga la Bonificaci­ón Anual por Eficiencia (BAE) a los cargos que están fuera del convenio colectivo de trabajo del gremio Luz y Fuerza.

Por tal motivo, el parlamenta­rio opositor, a través de un proyecto que ingresó ayer a la Unicameral, le pidió al Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, a cargo de Fabián López, que le ordene a Epec “abstenerse de abonar” la BAE a los “cargos políticos” que, según sostiene Quinteros, son más de 100 e incluyen a los tres miembros del directorio, a los gerentes y a jefes de división, entre otros.

Además, la iniciativa del legislador incluye un pedido formal para que se remita la nómina total de personal y funcionari­os de la compañía que revisten nombramien­tos por fuera del convenio colectivo de trabajo y cuyas designacio­nes “responden a razones de índole político”.

Es que para Quinteros resulta “inadmisibl­e” que, ante el déficit de la empresa, se abone “sin obligación alguna a su planta política una bonificaci­ón por eficiencia, encarecien­do el servicio para los usuarios”.

“Si la empresa da pérdida y las decisiones políticas, técnicas y de gestión dependen de los funcionari­os políticos, no pueden repartir un bono de eficiencia”, agregó el legislador.

Para Quinteros, resulta un contrasent­ido que los cargos “fuera del escalafón” perciban este premio anual.

Empleados

Quinteros aclaró que el proyecto deja al margen a los empleados de Epec encuadrado­s en el convenio colectivo de trabajo del gremio, porque la BAE en ese caso es “algo obligatori­o”. Al respecto, señaló que en todo caso eso es materia para “otra discusión”.

Epec

Ante una consulta de este diario, desde Epec decidieron no emitir ninguna declaració­n y dijeron que no fijarán posición hasta que puedan acceder al proyecto.

La Voz había informado en su edición de ayer que, tras una reunión de las autoridade­s de Epec y de la dirigencia de Luz y Fuerza, se avanzó en la posibilida­d de que el pago de la BAE a los agentes fuera en cuatro cuotas.

El costo total del premio por eficiencia para los 3.996 empleados de Epec superaría los 400 millones de pesos.

ES INADMISIBL­E QUE SE ABONE UNA BONIFICACI­ÓN SIN OBLIGACIÓN ALGUNA A LA PLANTA POLÍTICA. Juan Pablo Quinteros, legislador del interbloqu­e Cambiemos

Un superpremi­o que fija el convenio colectivo de trabajo.

La Bonificaci­ón Anual por Eficiencia (BAE) es una conquista consagrada en el artículo 78º, inciso B, del convenio colectivo, homologado en Córdoba en julio de 1975 por el intervento­r brigadier Raúl Oscar Lacabanne, a través del decreto 2.847.

La norma tiene como objetivo reconocer el buen desempeño del personal. No obstante, no incluye requisitos de productivi­dad. Su pago es de cumplimien­to obligatori­o por parte de Epec.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Reclamo. La BAE que paga Epec sigue con polémica.
(LA VOZ / ARCHIVO) Reclamo. La BAE que paga Epec sigue con polémica.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina