La Voz del Interior

Cómo se financiará el Plan Provincial del Fuego en 2018

-

El año 2018 se inicia sin tensiones entre la Provincia y los cuarteles de Bomberos por los fondos del Plan de Manejo del Fuego, aunque sea el primero en que no rige ya el impuesto que se cobraba con la factura de energía desde 2005 a todos los cordobeses para financiarl­o.

En julio de 2017, en medio de la campaña electoral, el Gobierno de la Provincia sorprendió al anunciar que eliminaba ese tributo que habría recaudado 90 millones de pesos en el año. La mayor parte de esos recursos tenían por destino los cuarteles de Bomberos.

La Provincia se comprometi­ó a sostener el sistema con partidas de su Presupuest­o general. La duda desde entonces es si, sin ese fondo específico, el Gobierno no fijaría de modo más arbitrario, y según sus variantes prioridade­s, los recursos con ese destino.

Una “mesa técnica” integrada por el Gobierno y las federacion­es de Bomberos acordaron al iniciar este año cuántos fondos provincial­es tendrán en 2018 y con qué destinos.

Desde ambos flancos coincidier­on en describir los detalles: el Presupuest­o provincial 2018 asigna 180 millones anuales para el Plan del Fuego. Ese monto incluirá ahora los 48 millones que cuesta la obra social Apross para los bomberos voluntario­s y sus familias sin cobertura médica (son unos 1.300 de los casi cinco mil agentes activos en la actualidad). En 2017 ese monto no salió del fondo recaudado por el impuesto, porque no alcanzaba.

Se acordó sostener para 2018 un criterio de financiami­ento casi igual al vigente en 2017, pero con una actualizac­ión de montos.

El aporte provincial anual a cada cuartel será de 330 mil, en tres cuotas (en 2017 fueron 260 mil pesos). Además, un pago adicional por cuartel de cinco mil pesos mensuales pasará a 6.500 en 2018. En la suma final, cada destacamen­to percibirá unos 400 mil pesos.

También se acordó mantener el sistema de 350 bomberos “rentados” a los que se les paga una beca a cambio de tareas diarias de prevención y vigía. De los 6.500 pesos por mes que cada uno cobraba se pasará a 8.500 en 2018.

El resto (una menor parte del total) será para equipamien­to, mantenimie­nto, costos operativos de los siniestros y pago a pilotos de aviones hidrantes.

Desde la Provincia indicaron que, aparte y con otras partidas, se invertirán 50 millones en un nuevo avión hidrante (el cuarto). Será un Air Tractor 802, que puede cargar agua en tierra o en lagos. Fondos nacionales

Entre las federacion­es de Bomberos de Córdoba y del país subsiste la duda sobre el subsidio anual que el Estado nacional aporta a cada cuartel, sin importar su tamaño. En 2017 fue de un millón de pesos a cada uno.

Para 2018, el Presupuest­o nacional preveía una reducción, aunque no habría certezas del monto por ahora.

 ?? (LA VOZ) ?? Aviones clave. La Provincia anunció que invertirá en la compra de un cuarto aeroplano hidrante.
(LA VOZ) Aviones clave. La Provincia anunció que invertirá en la compra de un cuarto aeroplano hidrante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina