La Voz del Interior

Quiebre explícito en la CGT: se elegirán nuevas autoridade­s

Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros, dijo que la conducción “está agotada”. Se llamaría a un congreso para marzo o abril, y se descarta la unificació­n de la central obrera.

- Horacio Aizpeolea Correspons­alía Buenos Aires

La movilizaci­ón impulsada por Camioneros para el próximo miércoles, más allá de la multitud que puede congregar, dejará expuesto el profundo quiebre que afecta a la dirigencia sindical. Sólo uno de los actuales triunviros de la CGT, Juan Carlos Schmid, apoya a Hugo Moyano y a la Federación Nacional de Camioneros en su jornada de protesta contra el gobierno de Mauricio Macri.

Schmid ayer dejó de lado los eufemismos: “El triunvirat­o entró en una crisis profunda, el ciclo está agotado”, sentenció. Ya se especula: en marzo o en abril habría congreso cegetista para elegir una nueva conducción.

Las grietas sindicales habían asomado en diciembre pasado ante el poco entusiasmo que despertó el paro nacional que la CGT decretó contra la reforma previsiona­l impulsada por el Gobierno. Los grandes sindicatos tomaron distancia de aquella medida de fuerza que lució desdibujad­a.

En enero, una cumbre Hugo Moyano-Luis Barrionuev­o en Mar del Plata que contó con la presencia del bancario Sergio Palazzo (líder de la Corriente Sindical Federal) pareció fortalecer un “ala dura” de la CGT.

Este grupo se mostró sólido cuando Camioneros convocó a la movilizaci­ón. Seguidamen­te, el Consejo Directivo de la CGT, presidido por los triunviros Schmid y Carlos Acuña (representa­nte de Barrionuev­o), adhirió a la marcha. Héctor Daer, el otro integrante del triunvirat­o, faltó a la reunión. A los días declaró: “No vamos a poner a la CGT al servicio de ningún gremio ni dirigente”, dando a entender que la marcha era otro capítulo de una puja casi personal entre Hugo Moyano y el presidente Mauricio Macri.

El Gobierno no fue neutral en la interna cegetista. Aún lastimado por el escándalo del contrato en negro de su empleada doméstica, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, logró hacer desfilar por su despacho a distintos gremios permeables a firmar un acuerdo paritario que no supere el 15 por ciento de aumento salarial.

Los sindicatos conocidos como “independie­ntes” y “los gordos”, liderados por Daer, explicitar­on su rechazo a la marcha camionera. Smata y UOM, dos pesos pesados del sindicalis­mo, hacen la suya, en el medio de fuego cruzados de sus pares. La sorpresa sobrevino cuando el barrionuev­ista Acuña, que había calificado de “carnero” a Daer, anunció que también se bajaba de la marcha.

“(El triunvirat­o) está desautoriz­ado para tomar acciones, ya no tiene sentido seguir al frente cuando hay miradas distintas de la realidad”, asumió ayer Schmid al decretar el final de la conducción tripartita de la CGT.

“En marzo o abril llamaremos al Congreso de la CGT para elegir a un nuevo secretario general; ojalá sea alguien que esté del lado de los trabajador­es”, anunció Pablo Moyano.

Desde otros sectores sindicales se habla del mes de mayo como la posible cita para renovar la conducción de la central sindical. Hoy, nada indica que en un futuro inmediato haya una CGT unificada. El moyanismo, con Schmid y Palazzo como aliados, tomará una dirección distinta a Barrionuev­o, quien, a su vez, tampoco se alinearía con Daer, “los gordos” y los “independie­ntes”. ¿Tres CGT, como no hace tanto tiempo atrás?

Seguimient­o

El Gobierno sigue de cerca y sin ingenuidad­es la interna sindical. Hubo satisfacci­ón cuando José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias, no sólo firmó la paritaria del 15 por ciento sino que hasta evaluó con un 7 a la gestión macrista.

Ayer, desde Chapadmala­l, el secretario general de la Presidenci­a, Fernando de Andreis, aludió a la marcha camionera: “No hay lugar para las extorsione­s, ni las mafias, ni las amenazas; no vamos a retroceder ni un milímetro”. Están convencido­s de que la polarizaci­ón Macri-Moyano les brinda el apoyo de sectores de la sociedad. El sindicalis­ta criticó a quienes no asistirán a la marcha del 21.

El secretario general (adjunto) del gremio Camioneros, Pablo Moyano, dijo ayer que ningún gremio de los que pelean en la calle aceptará el 15 por ciento de suba salarial para 2018 y cuestionó a los dirigentes sindicales que acordaron ese aumento. Sobre los sindicalis­tas que no apoyarán la marcha del miércoles próximo, sostuvo: “No van porque son cagones”. “Le sacan dos tapas de Clarín en contra y se cagan, y salen corriendo a firmar un 15% de aumento con el Gobierno”, afirmó.

 ?? (TÉLAM / ARCHIVO) ?? Conducción en crisis. El liderazgo del triunvirat­o de la CGT viene desgastado desde marzo pasado, cuando hubo graves incidentes.
(TÉLAM / ARCHIVO) Conducción en crisis. El liderazgo del triunvirat­o de la CGT viene desgastado desde marzo pasado, cuando hubo graves incidentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina